Cómo acceder a la Tarifa Social de la tarjeta SUBE

La Tarifa Social de la tarjeta SUBE es un beneficio que te permite viajar con un 55% de descuento en el transporte público si pertenecés a alguno de los grupos que te contamos a continuación. En este artículo te explicamos cómo acceder a la Tarifa Social con la tarjeta SUBE, qué requisitos tenés que cumplir y cómo activar el beneficio.

¿Qué es la Tarifa Social de la tarjeta SUBE?

La Tarifa Social de la tarjeta SUBE es un descuento del 55% en el boleto de colectivos, trenes, subtes, premetro y peajes para las personas que pertenecen a alguno de estos grupos:

  • Jubilados y pensionados
  • Asignación Universal por Hijo
  • Asignación por Embarazo
  • Programa Hogar
  • Monotributo Social
  • Pensiones no contributivas
  • Excombatientes de Malvinas
  • Personal doméstico

La Tarifa Social se aplica de manera automática cada vez que viajás con tu tarjeta SUBE, siempre y cuando hayas solicitado y activado el beneficio previamente.

¿Cómo puedo saber si cumplo con los requisitos para acceder a la Tarifa Social de la tarjeta SUBE?

Para saber si cumplís con los requisitos para acceder a la Tarifa Social, tenes que saber si perteneces a alguno de los grupos mencionados más arriba.

También podés llamar al 0800-777-7823 y consultar si te corresponde la Tarifa Social. Para solicitar el beneficio, necesitás tener una tarjeta SUBE registrada a tu nombre y crear tu PIN SUBE en el apartado “Programas y beneficios” de Mi ANSES, o acercarte a un Centro de Atención SUBE con tu tarjeta SUBE y tu DNI.

Luego, tenés que activar el beneficio en una Terminal Automática apoyando tu tarjeta. El descuento se hará de manera automática cada vez que viajes con tu tarjeta SUBE.

¿Cómo solicitar la Tarifa Social?

Para solicitar la Tarifa Social, tenés que tener una tarjeta SUBE registrada a tu nombre y cumplir con los requisitos de cada grupo. Podés solicitar el beneficio de dos formas:

  • Desde la página web de SUBE: tenés que crear tu cuenta en la página web de SUBE con el PIN SUBE que obtenés en el apartado “Programas y beneficios” de Mi ANSES. Luego, tenés que ingresar a la sección “Tarifa Social” y seguir los pasos que te indica el sistema.
  • Desde un Centro de Atención SUBE: tenés que acercarte a un Centro de Atención SUBE con tu tarjeta SUBE y tu DNI. Podés consultar los Centros de Atención más cercanos en la página web de SUBE. Allí, un operador verificará tus datos y te otorgará el beneficio si cumplís con los requisitos.
Tal vez te interesa: Busca otros servicios acá

¿Cómo activar la Tarifa Social?

Una vez que hayas solicitado la Tarifa Social, tenés que activar el beneficio en tu tarjeta SUBE. Para hacerlo, tenés que acercarte a una Terminal Automática y apoyar tu tarjeta hasta que veas en la pantalla el mensaje “Operación exitosa. Beneficio asignado” o algo similar. Podés consultar las Terminales Automáticas más cercanas en la página web de SUBE.

¿Cómo saber si tengo la Tarifa Social?

Podés consultar si tenés la Tarifa Social activa desde Mi SUBE, desde la app Carga SUBE, desde una Terminal Automática o desde un dispositivo de consulta de saldo. Si tenés el beneficio, verás en la pantalla el mensaje “Tarifa Social” o algo similar.

¿Qué hacer si no me asignan la Tarifa Social?

Si solicitaste la Tarifa Social y no te la asignaron, podés reclamar desde Mi SUBE, desde un Centro de Atención SUBE o llamando al 0800-777-7823. Tené en cuenta que puede haber demoras en la asignación del beneficio por cuestiones administrativas o técnicas. También podés verificar si cumplís con los requisitos para acceder a la Tarifa Social en la página web de ANSES.