Comprar por Internet es una forma cómoda y rápida de adquirir productos y servicios desde cualquier lugar y a cualquier hora. Sin embargo, también implica ciertos riesgos que debemos conocer y prevenir para evitar ser víctimas de fraudes, robos o estafas. A continuación, te ofrecemos algunos consejos y recomendaciones para realizar compras en línea de forma segura y proteger tu información personal y financiera.
Qué hacer para comprar online con seguridad
- Comprueba la seguridad del sitio web: Antes de introducir tus datos personales o bancarios en una página web, asegúrate de que sea un sitio seguro y de confianza. Para ello, fíjate en que la URL empiece por https (no solo http) y que tenga un candado o un escudo verde al lado. También puedes verificar el certificado de seguridad del sitio web haciendo clic en el candado o el escudo y comprobando que sea válido y actualizado. Además, puedes usar herramientas de seguridad de Internet que te alerten de posibles sitios web fraudulentos o maliciosos.
- Prepara tu equipo para comprar online: Mantén tu sistema operativo, tu navegador y tu antivirus actualizados y activados para evitar posibles ataques de malware o virus que puedan infectar tu dispositivo o robar tu información. Evita usar redes wifi públicas o no seguras para realizar compras online, ya que pueden ser interceptadas por hackers. Usa contraseñas fuertes y diferentes para cada sitio web y no las guardes en el navegador. También puedes usar un teclado virtual para evitar los keyloggers, programas que registran las pulsaciones del teclado.
- Cuidado con cómo y dónde compras: No compres en sitios web desconocidos o sospechosos que ofrezcan productos muy baratos, sin garantías ni políticas de devolución. Busca opiniones de otros clientes o fuentes fiables sobre el vendedor y el producto, pero ten en cuenta que algunas opiniones pueden ser falsas o manipuladas. Lee detenidamente las condiciones de compra, los plazos de entrega, los gastos de envío y las formas de pago. Desconfía de los correos electrónicos o mensajes que te pidan confirmar tus datos o hacer clic en enlaces, ya que pueden ser intentos de phishing.
- Ataques Phishing, la principal amenaza: El phishing es una técnica que consiste en suplantar la identidad de una entidad o persona de confianza para engañar a los usuarios y obtener sus datos personales o bancarios. Los ciberdelincuentes pueden enviar correos electrónicos o mensajes falsos que parecen proceder de tiendas online, bancos u otras entidades, solicitando verificar la cuenta, confirmar una compra o acceder a una oferta. Estos mensajes suelen contener enlaces a sitios web fraudulentos o archivos adjuntos maliciosos. Para evitar caer en el phishing, no abras ni respondas a estos mensajes, no hagas clic en los enlaces ni descargues los archivos adjuntos. Comprueba siempre la dirección del remitente y la ortografía del mensaje. Si tienes dudas, contacta directamente con la entidad o persona supuestamente emisora.
¿Qué formas de pago son más seguras para comprar por Internet?
Algunas formas de pago más seguras para comprar por Internet son las tarjetas prepago o virtuales, que tienen un límite de saldo o caducidad; los servicios de pago intermediarios, como PayPal o Bizum, que no comparten los datos bancarios con el vendedor; o el pago contra reembolso, que se realiza al recibir el producto.
¿Qué hacer si me han estafado al comprar por Internet?
Si crees que has sido víctima de una estafa al comprar por Internet, lo primero que debes hacer es contactar con el vendedor para intentar solucionar el problema. Si no obtienes respuesta o no quedas satisfecho, puedes reclamar a través de la plataforma de resolución de litigios en línea de la Unión Europea, de las asociaciones de consumidores o de los organismos competentes. También puedes denunciar el hecho ante la policía o la guardia civil. Además, debes revisar los movimientos de tu cuenta bancaria y cancelar o bloquear tu tarjeta si detectas cargos fraudulentos.
¿Qué ventajas tiene comprar por Internet?
Comprar por Internet tiene muchas ventajas, como la comodidad, la rapidez, la variedad, la disponibilidad, el ahorro o la personalización. Puedes comprar desde cualquier lugar y a cualquier hora, sin colas ni esperas; puedes acceder a una gran oferta de productos y servicios, comparar precios y características, y encontrar lo que buscas; puedes aprovechar ofertas, descuentos y envíos gratuitos; y puedes personalizar tu compra según tus preferencias y necesidades.