WhatsApp empezará pronto a compartir ciertos datos con Facebook, lo que hace que los usuarios se pregunten si pueden evitar esta práctica. Acá te explico todo lo que hay que saber y cómo evitar que WhatsApp comparta tus datos con Facebook.

Cómo evitar que WhatsApp comparta tus datos con Facebook
Las noticias relativas a la actualización de WhatsApp sobre los procedimientos de intercambio de datos con Facebook han dejado a algunos de los usuarios de la plataforma un poco preocupados.
Existe una percepción generalizada de que la actualización del 8 de febrero requerirá un intercambio de datos potencialmente sensibles entre WhatsApp y Facebook.
Sin embargo, ahora se entiende que la actualización no afecta a las conversaciones ni a la información de los perfiles.
En su lugar, la actualización sólo confirma cómo aquellos que utilizan WhatsApp para servicios profesionales pueden almacenar registros de sus chats en los servidores de su empresa matriz.
En una entrada del blog, titulada «Respuestas a las preguntas sobre la Política de privacidad de WhatsApp», WhatsApp abordó directamente las preocupaciones de los usuarios.
La aplicación de chat escribió: «Recientemente hemos actualizado nuestra política de privacidad y hemos recibido muchas preguntas reflexivas.
Con algunos de los rumores que circulan, queremos responder a algunas de las preguntas comunes que hemos recibido.
Nos esforzamos mucho por construir WhatsApp de forma que ayude a la gente a comunicarse de forma privada.
Queremos dejar claro que la actualización de la política no afecta a la privacidad de tus mensajes con amigos o familiares de ninguna manera.
En cambio, esta actualización incluye cambios relacionados con la mensajería de un negocio en WhatsApp, que es opcional, y proporciona más transparencia sobre cómo recopilamos y utilizamos los datos.»
¿Puedes evitar que WhatsApp comparta datos con Facebook?
WhatsApp está a punto de actualizar sus condiciones y su política de privacidad, sea cual sea el lugar del mundo en el que se encuentren los usuarios.
Los usuarios de la aplicación de chat verán en breve un aviso emergente informando de esta actualización.
A continuación, se ofrecerá a los usuarios la opción de aceptar estos nuevos términos o, en su lugar, seleccionar «No ahora».
Sin embargo, los usuarios deben tener en cuenta que si no aceptan estos términos no podrán utilizar WhatsApp.
Fuera de Europa, estas nuevas condiciones permiten a WhatsApp compartir tus datos con Facebook para generar anuncios personalizados en la plataforma.
Afortunadamente, los usuarios deben estar tranquilos porque WhatsApp sigue utilizando el cifrado de extremo a extremo.
En consecuencia, esto significa que WhatsApp nunca puede ver o acceder al contenido de los mensajes o las llamadas.
Un portavoz de WhatsApp dijo: «No hay cambios en las prácticas de intercambio de datos de WhatsApp en la región europea derivados de la actualización de las condiciones de servicio y la política de privacidad.
Para evitar cualquier duda, sigue siendo el caso que WhatsApp no comparte los datos de los usuarios de WhatsApp de la región europea con Facebook con el fin de que Facebook utilice estos datos para mejorar sus productos o anuncios».
Pero para finalizar, te dejo una buena noticia: WhatsApp no compartirá sus datos ni siquiera después de la transición.