Cómo jugar a Battlefield 1 multijugador y modo campaña: guía, requisitos y consejos

Battlefield 1 es un videojuego de disparos en primera persona ambientado en la Primera Guerra Mundial, desarrollado por EA DICE y publicado por Electronic Arts en 2016. El juego ofrece una experiencia bélica realista y espectacular, con gráficos impresionantes, sonido envolvente y una gran variedad de armas, vehículos y mapas. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre Battlefield 1: requisitos, características, modos de juego y más.

Requisitos mínimos y recomendados para jugar a Battlefield 1

Para poder disfrutar de Battlefield 1 en tu PC, debes cumplir con los siguientes requisitos mínimos y recomendados:

  • Requisitos mínimos:
    • Sistema operativo: Windows 7, Windows 8.1 o Windows 10 de 64 bits
    • Procesador: Intel Core i5-6600K o AMD FX-6350
    • Memoria: 8 GB de RAM
    • Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce GTX 660 o AMD Radeon HD 7850 con 2 GB de VRAM
    • DirectX: Versión 11
    • Espacio en disco: 50 GB
    • Conexión a internet: 512 kbps o superior
  • Requisitos recomendados:
    • Sistema operativo: Windows 10 de 64 bits
    • Procesador: Intel Core i7-4790 o AMD FX-8350
    • Memoria: 16 GB de RAM
    • Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce GTX 1060 o AMD Radeon RX 480 con 4 GB de VRAM
    • DirectX: Versión 11.1
    • Espacio en disco: 50 GB
    • Conexión a internet: 512 kbps o superior

Si quieres jugar a Battlefield 1 en tu consola, debes tener una PlayStation 4 o una Xbox One. El juego ocupa unos 45 GB en ambas plataformas.

Características principales de Battlefield 1

Battlefield 1 se destaca por ofrecer una experiencia de juego única, basada en los hechos históricos de la Primera Guerra Mundial. Algunas de las características principales del juego son:

  • Campaña individual: El juego cuenta con una campaña individual dividida en seis episodios, cada uno con un protagonista diferente y una historia basada en hechos reales. Los episodios son:
    • A través del barro y la sangre: El jugador controla a Daniel Edwards, un joven conductor de tanques británico que participa en la Batalla de Cambrai.
    • Amigos en el infierno: El jugador controla a Clyde Blackburn, un piloto estadounidense que se hace pasar por un as británico y se enfrenta a los aviones alemanes en el frente occidental.
    • El corredor del mensajero: El jugador controla a Luca Vincenzo Cocchiola, un soldado italiano que lucha en los Alpes contra el Imperio austrohúngaro.
    • Nada está escrito: El jugador controla a Zara Ghufran, una rebelde árabe que colabora con Lawrence de Arabia para sabotear el tren blindado del Imperio otomano.
    • Avanti Savoia: El jugador controla a Matteo Cocchiola, el hermano mayor de Luca, que forma parte de la unidad de élite Arditi y combate en el frente italiano.
    • El alzamiento del Imperio: El jugador controla a T.E. Lawrence, el legendario Lawrence de Arabia, que lidera la revuelta árabe contra el Imperio otomano.
  • Multijugador online: El juego ofrece un multijugador online con hasta 64 jugadores simultáneos, que pueden elegir entre cuatro clases diferentes: Asalto, Médico, Apoyo y Explorador. Cada clase tiene sus propias armas, habilidades y roles en el campo de batalla. Además, el juego cuenta con varios modos de juego online, como:
    • Conquista: El modo clásico de Battlefield, donde dos equipos se disputan el control de varios puntos estratégicos en el mapa.
    • Dominación: Una versión reducida de Conquista, donde los equipos deben capturar y defender tres banderas en un área más pequeña.
    • Asalto: Un modo donde un equipo ataca y otro defiende una serie de objetivos, como puentes, fortalezas o estaciones de comunicación.
    • Palomas de guerra: Un modo donde los equipos deben encontrar y liberar palomas mensajeras, que enviarán un mensaje de artillería al equipo contrario.
    • Operaciones: Un modo donde los equipos recrean batallas históricas, con varios mapas y objetivos consecutivos.
    • Línea de frente: Un modo donde los equipos deben avanzar o retroceder a lo largo de una línea de frente, capturando o defendiendo puntos clave.
    • Coloso: Un modo donde los equipos deben destruir o proteger un vehículo gigante, como un zepelín, un tren blindado o un acorazado.
    • Patrulla: Un modo donde los equipos se enfrentan en escaramuzas rápidas y dinámicas, con mapas más pequeños y sin vehículos.
    • Asalto al fuerte: Un modo donde un equipo ataca y otro defiende un fuerte, con varias fases y objetivos.
  • Vehículos y armas: El juego cuenta con una gran variedad de vehículos y armas, que reflejan la tecnología y el armamento de la época. Entre los vehículos se encuentran tanques, aviones, motos, caballos, barcos y vehículos gigantes. Entre las armas se encuentran rifles, pistolas, ametralladoras, escopetas, lanzallamas, granadas, bayonetas y armas cuerpo a cuerpo.

Battlefield 1 Revolution: la edición definitiva del juego

Battlefield 1 Revolution es la edición definitiva del juego, que incluye el juego base y todos los contenidos adicionales lanzados hasta la fecha. Estos contenidos son:

  • Pase Premium: El pase premium otorga acceso a cuatro expansiones temáticas, que añaden nuevos mapas, modos de juego, armas, vehículos y clases. Las expansiones son:
    • They Shall Not Pass: Esta expansión se centra en el ejército francés y su resistencia en el frente occidental. Incluye cuatro nuevos mapas (Verdún Heights, Fort Vaux, Soissons y Rupture), el nuevo modo de juego Asalto al fuerte, el nuevo vehículo gigante Carro blindado Saint-Chamond y la nueva clase Élite Asaltante de trincheras.
    • In the Name of the Tsar: Esta expansión se centra en el ejército ruso y su participación en la guerra. Incluye seis nuevos mapas (Lupkow Pass, Albion, Galicia, Brusilov Keep, Tsaritsyn y Volga River), el nuevo modo de juego Patrulla, el nuevo vehículo gigante Acorazado Clase Dreadnought y la nueva clase Élite Húsar.
    • Turning Tides: Esta expansión se centra en las batallas navales y anfibias de la guerra. Incluye cuatro nuevos mapas (Cabo Helles, Achi Baba, Zeebrugge y Heligoland Bight), el nuevo modo de juego Coloso, el nuevo vehículo gigante Destructor Clase L y la nueva clase Élite Infantería naval.
    • Apocalypse: Esta expansión se centra en las batallas más brutales y sangrientas de la guerra. Incluye cinco nuevos mapas (Passchendaele, Caporetto, River Somme, London Calling y Razor’s Edge), el nuevo modo de juego Asalto aéreo y nuevas armas cuerpo a cuerpo.
  • Paquete Héroes de guerra: Este paquete incluye ocho conjuntos de aspectos para las clases del juego, inspirados en héroes reales o ficticios de la guerra. Los conjuntos son:
    • Lawrence de Arabia (Explorador)
    • Barón Rojo (Piloto)
    • Mata Hari (Médico)
    • Harlem Hellfighter (Asalto)
    • Doughboy (Apoyo)
    • Arditi (Élite)
    • Royal Marine (Infantería naval)
    • Húsar alado (Húsar)
  • Paquete Barón Rojo: Este paquete incluye un aspecto exclusivo para el avión Albatros D.III del Barón Rojo, una pistola P08 Artillería personalizada y una placa conmemorativa.
  • Paquete Lawrence de Arabia: Este paquete incluye un aspecto exclusivo para el caballo del juego, un rifle SMLE MKIII personalizado y una placa conmemorativa.
  • Paquete Hellfighter: Este paquete incluye un escopetón M97 personalizado y una placa conmemorativa.

Asistencia de avistamiento Battlefield 1: qué es y cómo usarla

La asistencia de avistamiento es una función del juego que permite al jugador marcar a los enemigos que ve en el campo de batalla, para que sus aliados puedan verlos también. La asistencia de avistamiento se puede activar pulsando el botón correspondiente (Q en PC, RB en Xbox One, R1 en PS4) cuando se apunta a un enemigo. Al hacerlo, se mostrará un icono sobre la cabeza del enemigo, que indicará su clase, su salud y su distancia. La asistencia de avistamiento también se puede realizar con algunos dispositivos, como el periscopio del Explorador o la cámara del avión.

La asistencia de avistamiento es una herramienta muy útil para el juego cooperativo, ya que permite compartir información con los compañeros de equipo, coordinar ataques, solicitar apoyo o evitar emboscadas. Además, la asistencia de avistamiento otorga puntos al jugador que la realiza, si el enemigo marcado es dañado o eliminado por un aliado.

Sin embargo, la asistencia de avistamiento también tiene sus limitaciones y riesgos. Por un lado, la asistencia de avistamiento solo dura unos segundos, y se pierde si el enemigo se mueve detrás de una cobertura o fuera del campo de visión. Por otro lado, la asistencia de avistamiento puede alertar al enemigo de que ha sido detectado, y hacer que cambie de posición o contraataque. Por lo tanto, la asistencia de avistamiento debe usarse con criterio y estrategia, y no abusar de ella.

Cuántas misiones tiene la campaña individual de Battlefield 1

La campaña individual de Battlefield 1 está compuesta por seis episodios, cada uno con varias misiones. El número total de misiones es de 20, y se distribuyen de la siguiente manera:

  • A través del barro y la sangre: 4 misiones
    • Prólogo
    • A través del barro y la sangre
    • Fog of War
    • Breakdown
    • Steel on Steel
  • Amigos en el infierno: 4 misiones
    • Test Flight
    • Total War
    • Carry Your Friend
    • Fall from Grace
  • El corredor del mensajero: 3 misiones
    • O La Vittoria
    • O Tutti Accoppati
    • The Runner
  • Nada está escrito: 3 misiones
    • Hidden in Plain Sight
    • Young Men’s Work
    • Hear the Desert
  • Avanti Savoia: 2 misiones
    • O Tino Perduto
    • O La Vittoria
  • El alzamiento del Imperio: 4 misiones
    • The Hejaz Railway
    • The Age of Oil
    • The Great Ride
    • The Ottoman Iron Wall

Battlefield 1 es multiplataforma: mito o realidad

Battlefield 1 es un juego que se puede jugar en diferentes plataformas: PC, PlayStation 4 y Xbox One. Sin embargo, esto no significa que sea un juego multiplataforma, es decir, que permita jugar online con usuarios de otras plataformas. De hecho, Battlefield 1 no es multiplataforma, y solo se puede jugar online con usuarios de la misma plataforma.

La razón principal por la que Battlefield 1 no es multiplataforma es por cuestiones de equilibrio y competitividad. Las diferentes plataformas tienen distintos sistemas de control, rendimiento y características técnicas, que pueden afectar a la experiencia de juego y a las habilidades de los jugadores. Por ejemplo, los usuarios de PC tienen ventaja sobre los usuarios de consola al usar el teclado y el ratón, que son más precisos y rápidos que el mando. Además, las consolas tienen limitaciones en cuanto a la resolución, la tasa de refresco y el número de jugadores por partida.

Otra razón por la que Battlefield 1 no es multiplataforma es por cuestiones de seguridad y estabilidad. Las diferentes plataformas tienen distintos sistemas operativos, servidores y protocolos de conexión, que pueden generar problemas de compatibilidad e interferencias entre ellas. Además, las consolas tienen sistemas más cerrados y controlados que los PC, lo que dificulta la presencia de trampas o hacks en el juego.

Por lo tanto, Battlefield 1 no es multiplataforma, y solo se puede jugar online con usuarios de la misma plataforma. Esto puede ser una desventaja para algunos jugadores, que no pueden jugar con sus amigos de otras plataformas, o que tienen que comprar el juego varias veces para poder hacerlo. Sin embargo, también puede ser una ventaja para otros jugadores, que disfrutan de un juego más equilibrado, seguro y estable.

Battlefield 1 PS4 no conecta: posibles causas y soluciones

Si tienes problemas para conectar tu PlayStation 4 a los servidores de Battlefield 1, puede que se deba a alguna de las siguientes causas:

  • Problemas con tu conexión a internet: Puede que tu conexión a internet sea lenta, inestable o esté saturada por otros dispositivos o aplicaciones. Para solucionar esto, puedes probar a reiniciar tu router, usar una conexión por cable en lugar de wifi, cerrar otras aplicaciones que consuman ancho de banda o cambiar la configuración de tu red.
  • Problemas con los servidores de EA: Puede que los servidores de EA estén caídos, sobrecargados o en mantenimiento. Para solucionar esto, puedes consultar el estado de los servidores en la página web oficial de EA o en sus redes sociales. Si los servidores están funcionando correctamente, puede que el problema sea de tu región o de tu proveedor de internet. En ese caso, puedes intentar cambiar la región del juego o usar una VPN para conectarte a otra región.
  • Problemas con tu cuenta de EA: Puede que tu cuenta de EA esté bloqueada, suspendida o desvinculada de tu cuenta de PSN. Para solucionar esto, puedes contactar con el servicio de atención al cliente de EA o revisar la configuración de tu cuenta en la página web oficial de EA.

Battlefield 1 requisitos notebook: qué portátil necesitas para jugar

Si quieres jugar a Battlefield 1 en tu portátil, debes tener en cuenta que el juego es bastante exigente y requiere un buen hardware para funcionar correctamente. Los requisitos mínimos y recomendados para jugar a Battlefield 1 en PC son los mismos que para jugar en un ordenador de sobremesa, pero los portátiles suelen tener componentes más limitados y menos potentes que estos. Por lo tanto, te recomendamos que busques un portátil que cumpla con los requisitos recomendados o superiores, para evitar problemas de rendimiento, gráficos o temperatura.

Un ejemplo de portátil que podría servir para jugar a Battlefield 1 es el ASUS ROG Strix G15, que tiene las siguientes características:

  • Procesador: Intel Core i7-10870H
  • Memoria: 16 GB de RAM
  • Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce RTX 2070
  • Pantalla: 15.6 pulgadas Full HD con 240 Hz de refresco
  • Almacenamiento: 512 GB SSD
  • Precio: Aproximadamente $2000 USD

Este portátil cumple con los requisitos recomendados y ofrece un buen rendimiento y calidad gráfica para jugar a Battlefield 1. Sin embargo, también tiene algunos inconvenientes, como su peso (2.3 kg), su tamaño (36 x 27 x 2.5 cm) y su autonomía (unas 4 horas). Por lo tanto, si buscas un portátil más ligero, compacto o duradero, puede que tengas que sacrificar algo de potencia o ajustar la configuración del juego.

Battlefield 1 se cierra solo: posibles causas y soluciones

Si tu juego se cierra solo sin ningún aviso o error, puede que se deba a alguna de las siguientes causas:

  • Problemas con tu PC: Puede que tu PC no cumpla con los requisitos mínimos o recomendados para jugar a Battlefield 1, o que tenga algún componente defectuoso o sobrecalentado. Para solucionar esto, puedes revisar las especificaciones de tu PC y compararlas con los requisitos del juego, actualizar los drivers de tu tarjeta gráfica, limpiar el polvo de tu PC o usar un programa para monitorizar la temperatura y el rendimiento de tu PC.
  • Problemas con el juego: Puede que el juego tenga algún archivo corrupto o dañado, o que tenga algún conflicto con otro programa o servicio. Para solucionar esto, puedes verificar la integridad de los archivos del juego desde la plataforma donde lo hayas comprado (Steam, Origin o Epic Games Store), ejecutar el juego como administrador, desactivar el antivirus o el firewall temporalmente, cerrar otros programas que puedan interferir con el juego o reinstalar el juego.
  • Problemas con Windows: Puede que Windows tenga algún error o actualización pendiente que afecte al funcionamiento del juego. Para solucionar esto, puedes ejecutar el solucionador de problemas de Windows, actualizar Windows a la última versión, restaurar Windows a un punto anterior o formatear Windows y reinstalarlo.

Mejores armas de Battlefield 1: cuáles son y cómo conseguirlas

Battlefield 1 cuenta con más de 100 armas diferentes, que se pueden clasificar en cinco categorías: rifles, pistolas, ametralladoras, escopetas y armas cuerpo a cuerpo. Cada arma tiene sus propias características, ventajas y desventajas, y se adapta mejor a un estilo de juego u otro. Además, algunas armas se pueden personalizar con diferentes accesorios, como miras, bocachas o culatas.

La elección del arma depende en gran medida de las preferencias y habilidades de cada jugador, pero hay algunas armas que destacan por su eficacia, versatilidad o popularidad. Estas son algunas de las mejores armas de Battlefield 1, según su categoría:

  • Rifles: Los rifles son las armas más precisas y potentes del juego, pero también las más lentas y difíciles de usar. Los rifles se dividen en dos tipos: los rifles de cerrojo, que tienen una alta cadencia de fuego pero requieren recargar después de cada disparo, y los rifles semiautomáticos, que tienen una menor cadencia de fuego pero permiten disparar varios tiros sin recargar. Algunos de los mejores rifles son:
    • SMLE MKIII: Este es el rifle estándar del ejército británico, y uno de los más equilibrados del juego. Tiene una buena precisión, un buen daño y una buena capacidad de munición (10 balas). Se puede conseguir al principio del juego, al elegir la clase Explorador.
    • Gewehr 98: Este es el rifle estándar del ejército alemán, y uno de los más potentes del juego. Tiene una excelente precisión, un excelente daño y una buena velocidad de proyectil. Sin embargo, tiene una baja cadencia de fuego y una baja capacidad de munición (5 balas). Se puede conseguir al subir al nivel 3 la clase Explorador.
    • Mondragón: Este es uno de los primeros rifles semiautomáticos del mundo, y uno de los más versátiles del juego. Tiene una buena precisión, un buen daño y una buena cadencia de fuego. Sin embargo, tiene una baja capacidad de munición (10 balas) y un alto retroceso. Se puede conseguir al subir al nivel 3 la clase Médico.
  • Pistolas: Las pistolas son las armas secundarias del juego, que se usan como complemento o alternativa a las armas principales. Las pistolas se dividen en dos tipos: las pistolas automáticas, que tienen una alta cadencia de fuego pero un bajo daño y precisión, y las pistolas semiautomáticas, que tienen una menor cadencia de fuego pero un mayor daño y precisión. Algunas de las mejores pistolas son:
    • M1911: Esta es la pistola estándar del ejército estadounidense, y una de las más populares del mundo. Tiene una buena precisión, un buen daño y una buena capacidad de munición (8 balas). Se puede conseguir al principio del juego, al elegir cualquier clase.
    • P08: Esta es la pistola estándar del ejército alemán, y una de las más icónicas del mundo. Tiene una buena precisión, un buen daño y una excelente capacidad de munición (16 balas). Sin embargo, tiene una baja velocidad de proyectil. Se puede conseguir al subir al nivel 10 cualquier clase.
    • Auto Revolver: Esta es una pistola automática exclusiva de la clase Médico. Tiene una excelente precisión, un excelente daño y una alta cadencia de fuego. Sin embargo, tiene una baja capacidad de munición (6 balas) y un alto retroceso. Se puede conseguir al subir al nivel 10 la clase Médico.
  • Ametralladoras: Las ametralladoras son las armas más rápidas y devastadoras del juego, pero también las más imprecisas e inestables. Las ametralladoras se dividen en dos tipos: las ametralladoras ligeras, que se pueden usar desde cualquier posición pero tienen un bajo daño y un alto retroceso, y las ametralladoras pesadas, que solo se pueden usar desde posiciones fijas o montadas pero tienen un alto daño y una alta cadencia de fuego. Algunas de las mejores ametralladoras son:
  • BAR M1918: Esta es la ametralladora ligera estándar del ejército estadounidense, y una de las más versátiles del juego. Tiene una buena precisión, un buen daño y una alta cadencia de fuego. Sin embargo, tiene una baja capacidad de munición (20 balas) y un alto retroceso. Se puede conseguir al subir al nivel 3 la clase Apoyo.
  • MG15 n.A.: Esta es una ametralladora pesada de origen alemán, que se puede usar tanto desde el hombro como desde un bípode. Tiene una buena precisión, un buen daño y una excelente capacidad de munición (100 balas). Sin embargo, tiene una baja cadencia de fuego y un alto tiempo de recarga. Se puede conseguir al principio del juego, al elegir la clase Apoyo.
  • Lewis Gun: Esta es una ametralladora ligera de origen británico, que se caracteriza por su tambor circular. Tiene una buena precisión, un buen daño y una buena capacidad de munición (47 balas). Sin embargo, tiene una baja cadencia de fuego y un alto retroceso. Se puede conseguir al subir al nivel 10 la clase Apoyo.
  • Escopetas: Las escopetas son las armas más efectivas a corta distancia, pero también las más inútiles a larga distancia. Las escopetas se dividen en dos tipos: las escopetas de corredera, que tienen una alta cadencia de fuego pero un bajo daño y alcance, y las escopetas de martillo, que tienen un alto daño y alcance pero una baja cadencia de fuego. Algunas de las mejores escopetas son:
    • Model 10-A: Esta es la escopeta de martillo más potente del juego, capaz de eliminar a un enemigo de un solo disparo a corta distancia. Tiene un excelente daño, un excelente alcance y una buena capacidad de munición (6 balas). Sin embargo, tiene una muy baja cadencia de fuego y un alto retroceso. Se puede conseguir al principio del juego, al elegir la clase Asalto.
    • M97 Trench Gun: Esta es la escopeta de corredera más rápida del juego, ideal para enfrentarse a varios enemigos a la vez. Tiene una buena cadencia de fuego, un buen daño y una buena capacidad de munición (5 balas). Sin embargo, tiene un bajo alcance y un alto retroceso. Se puede conseguir al subir al nivel 3 la clase Asalto.
    • Sjögren Inertial: Esta es una escopeta semiautomática exclusiva de la expansión They Shall Not Pass. Tiene una excelente cadencia de fuego, un buen daño y una buena capacidad de munición (5 balas). Sin embargo, tiene un bajo alcance y un alto retroceso. Se puede conseguir al completar el desafío “French Kiss” en el modo Asalto al fuerte.
  • Armas cuerpo a cuerpo: Las armas cuerpo a cuerpo son las armas que se usan para atacar o defenderse en el combate cuerpo a cuerpo. Las armas cuerpo a cuerpo se dividen en tres tipos: las armas pesadas, que tienen un alto daño pero son lentas y ruidosas, las armas ligeras, que tienen un bajo daño pero son rápidas y silenciosas, y las armas especiales, que tienen características únicas o efectos secundarios. Algunas de las mejores armas cuerpo a cuerpo son:
    • Pala: Esta es una arma pesada que se puede usar tanto para cavar trincheras como para golpear enemigos. Tiene un alto daño, capaz de eliminar a un enemigo de un solo golpe si se le ataca por la espalda o por el costado. Sin embargo, tiene una baja velocidad y hace mucho ruido. Se puede conseguir al principio del juego, al elegir cualquier clase.
    • Cuchillo: Este es un arma ligera que se puede usar tanto para apuñalar como para cortar alambre de espino. Tiene un bajo daño, pero es muy rápida y silenciosa. Además, permite realizar eliminaciones sigilosas desde cualquier ángulo. Se puede conseguir al principio del juego, al elegir cualquier clase.
    • Pica: Esta es un arma especial que se puede usar tanto para perforar como para lanzar a los enemigos. Tiene un alto daño, capaz de eliminar a un enemigo de un solo golpe si se le ataca por la espalda o por el costado. Además, tiene un alto alcance y puede atravesar varias capas de armadura. Sin embargo, tiene una baja velocidad y es muy ruidosa. Se puede conseguir al subir al nivel 10 la clase Élite Asaltante de trincheras.

Servidor desconectado en Battlefield 1: posibles causas y soluciones

Si te aparece el mensaje de “servidor desconectado” cuando intentas jugar online a Battlefield 1, puede que se deba a alguna de las siguientes causas:

  • Problemas con tu conexión a internet: Puede que tu conexión a internet sea lenta, inestable o esté saturada por otros dispositivos o aplicaciones. Para solucionar esto, puedes probar a reiniciar tu router, usar una conexión por cable en lugar de wifi, cerrar otras aplicaciones que consuman ancho de banda o cambiar la configuración de tu red.
  • Problemas con los servidores de EA: Puede que los servidores de EA estén caídos, sobrecargados o en mantenimiento. Para solucionar esto, puedes consultar el estado de los servidores en la página web oficial de EA o en sus redes sociales. Si los servidores están funcionando correctamente, puede que el problema sea de tu región o de tu proveedor de internet. En ese caso, puedes intentar cambiar la región del juego o usar una VPN para conectarte a otra región.
  • Problemas con tu cuenta de EA: Puede que tu cuenta de EA esté bloqueada, suspendida o desvinculada de tu cuenta de la plataforma donde juegues (Steam, Origin o Epic Games Store). Para solucionar esto, puedes contactar con el servicio de atención al cliente de EA o revisar la configuración de tu cuenta en la página web oficial de EA.

Battlefield 1 servers: cómo encontrar y unirse a una partida online

Para jugar online a Battlefield 1, debes encontrar y unirte a una partida en uno de los servidores disponibles. Los servidores son los lugares donde se alojan las partidas online, y pueden ser oficiales o personalizados. Los servidores oficiales son los creados y gestionados por EA, y siguen las reglas y configuraciones estándar del juego. Los servidores personalizados son los creados y gestionados por los propios jugadores, y pueden tener reglas y configuraciones diferentes al juego original.

Para encontrar y unirse a una partida online, debes seguir estos pasos:

  • Desde el menú principal del juego, selecciona la opción “Multijugador”.
  • Selecciona el modo de juego que quieras jugar (Conquista, Dominación, Asalto, etc.).
  • Selecciona la región donde quieras jugar (Europa, América, Asia, etc.).
  • Selecciona el tipo de servidor que quieras jugar (Oficial o Personalizado).
  • Selecciona el servidor que quieras jugar, según su nombre, mapa, jugadores y ping.
  • Pulsa el botón correspondiente para unirte al servidor (A en Xbox One, X en PS4, Enter en PC).

Si no encuentras ningún servidor que te guste o que tenga espacio disponible, puedes crear tu propio servidor personalizado desde la opción “Crear partida”. Allí podrás elegir el nombre, el mapa, el modo de juego y las reglas de tu servidor. Sin embargo, ten en cuenta que crear un servidor personalizado tiene un coste económico que depende del tiempo y del número de jugadores que quieras alojar.

Cómo jugar a Battlefield 1 multijugador: consejos y trucos para mejorar tu rendimiento

Jugar a Battlefield 1 multijugador puede ser una experiencia muy divertida y emocionante, pero también muy desafiante y frustrante. Para disfrutar al máximo del juego y mejorar tu rendimiento, te damos algunos consejos y trucos que te pueden ayudar:

  • Elige bien tu clase: Battlefield 1 ofrece cuatro clases diferentes para jugar: Asalto, Médico, Apoyo y Explorador. Cada clase tiene sus propias armas, habilidades y roles en el campo de batalla. Elige la clase que mejor se adapte a tu estilo de juego y a la situación de la partida. Por ejemplo, si quieres atacar vehículos enemigos o capturar puntos estratégicos, elige la clase Asalto. Si quieres curar o revivir a tus aliados o eliminar enemigos a distancia, elige la clase Médico. Si quieres proveer munición o suprimir al enemigo con fuego sostenido, elige la clase Apoyo. Si quieres explorar el mapa o marcar objetivos para tus aliados, elige la clase Explorador.
  • Personaliza tu equipamiento: Dentro de cada clase, puedes personalizar tu equipamiento, eligiendo las armas, los dispositivos y los aspectos que quieras usar. Cada arma y dispositivo tiene sus propias características, ventajas y desventajas, que pueden variar según el accesorio que le pongas. Por ejemplo, puedes elegir entre diferentes tipos de miras, bocachas o culatas para tu arma principal, o entre diferentes tipos de granadas, minas o cohetes para tu dispositivo. Además, puedes elegir entre diferentes tipos de aspectos para tu arma, tu vehículo o tu personaje, que cambian su apariencia pero no su rendimiento.
  • Juega en equipo: Battlefield 1 es un juego que premia el juego cooperativo y la coordinación entre los jugadores. Para jugar en equipo, puedes unirte a un escuadrón, que es un grupo de hasta cinco jugadores que pueden comunicarse y colaborar entre ellos. Dentro de un escuadrón, puedes elegir un líder, que puede dar órdenes y objetivos a los demás miembros, o seguir las órdenes y objetivos del líder. Además, puedes beneficiarte de las habilidades y los dispositivos de tus compañeros de escuadrón, como curarte, proveerte munición o revivirte. También puedes solicitar ayuda o apoyo a tus compañeros de escuadrón, usando el chat de voz o el menú de comunicación.
  • Aprovecha los vehículos: Los vehículos son una parte esencial de Battlefield 1, ya que ofrecen una gran movilidad, potencia de fuego y variedad al juego. Los vehículos se dividen en cuatro tipos: terrestres, aéreos, navales y gigantes. Cada tipo de vehículo tiene sus propias características, ventajas y desventajas, y se adapta mejor a un escenario u otro. Por ejemplo, los vehículos terrestres son ideales para moverse por el mapa y atacar objetivos en tierra, como tanques, motos o caballos. Los vehículos aéreos son ideales para dominar el cielo y atacar objetivos desde el aire, como aviones o zepelines. Los vehículos navales son ideales para navegar por el agua y atacar objetivos desde el mar, como barcos o acorazados. Los vehículos gigantes son ideales para cambiar el curso de la batalla y atacar objetivos con gran fuerza, como trenes blindados o destructores.
  • Adapta tu estrategia: Battlefield 1 es un juego que ofrece una gran variedad de mapas, modos de juego y situaciones posibles. Por lo tanto, debes adaptar tu estrategia según el contexto de la partida. Por ejemplo, si juegas en un mapa grande y abierto, debes usar armas con buen alcance y precisión, como rifles o ametralladoras. Si juegas en un mapa pequeño y cerrado, debes usar armas con buen daño y cadencia de fuego, como escopetas o pistolas. Si juegas en un modo de juego donde debes capturar o defender puntos estratégicos, debes usar dispositivos que te ayuden a controlar el territorio, como minas o alambre de espino. Si juegas en un modo de juego donde debes eliminar al mayor número posible de enemigos, debes usar dispositivos que te ayuden a infligir daño masivo, como granadas o cohetes.

Estos son algunos consejos y trucos para jugar a Battlefield 1 multijugador. Esperamos que te hayan sido útiles y que disfrutes del juego. ¡Nos vemos en el campo de batalla!