Si usas la tarjeta SUBE para viajar en transporte público, seguramente te interesa saber cuánto saldo te queda y cómo recargarlo. En este artículo, te explicamos cómo saber cuanta plata tengo en la SUBE, ya sea desde tu celular, por Whatsapp, o en un punto de atención. También te contamos cuál es el saldo negativo de la SUBE en 2023 y cómo recuperar tu saldo en caso de pérdida o rotura de tu tarjeta.
¿Cómo saber cuanta plata tengo en la SUBE?
La forma más sencilla y rápida de consultar el saldo de tu SUBE es ingresando a Mi SUBE con tu clave de 4 dígitos. Allí, podrás ver el saldo disponible en tu tarjeta, así como también tus viajes y descuentos obtenidos, tus datos personales, y si te corresponde la Tarifa Social Federal o algún otro beneficio local.
Además, si te preguntas «¿cómo saber cuánta carga tiene mi SUBE?» la respuesta es simple. Puedes utilizar las mismas herramientas mencionadas anteriormente para obtener esa información de forma rápida y precisa.
Otra opción sobre cómo saber cuanta plata tengo en la SUBE es acercarte a un [Punto SUBE], que puede ser una terminal automática, un comercio habilitado, o una boletería de transporte. Allí, podrás apoyar tu tarjeta en el lector y no solo ver «cuánta carga tiene mi SUBE», sino que también podrás recargar tu SUBE con efectivo o tarjeta de crédito o débito.
¿Cómo saber cuánto saldo tiene mi SUBE desde el celular?
Si no tenés acceso a una computadora o a un Punto SUBE, podés consultar el saldo de tu SUBE desde tu celular de varias formas. Una de ellas es descargando la aplicación oficial de SUBE, que está disponible para Android e iOS. Con esta app, podrás ver el saldo de tu tarjeta, recargarla con tarjeta de crédito o débito, y acceder a otras funciones como ver el mapa de Puntos SUBE, consultar tus viajes y descuentos, y gestionar tu tarjeta en caso de robo, pérdida o rotura.
Otra forma de consultar el saldo de tu SUBE desde tu celular es usando la tecnología NFC (Near Field Communication), que permite la comunicación inalámbrica entre dispositivos cercanos. Si tu celular tiene esta función, podés apoyar tu tarjeta SUBE en la parte trasera de tu teléfono y ver el saldo en la pantalla. Para hacer esto, necesitás descargar una aplicación que lea el saldo de la SUBE, como por ejemplo [SUBE Check] o [Saldo SUBE NFC].
¿Cómo saber el saldo de la SUBE por Whatsapp?
Otra opción para consultar el saldo de tu SUBE desde tu celular es por Whatsapp. Para esto, tenés que agendar el número +54 9 11 6677-7823 y abrir una conversación con “Subi”, el chatbot oficial de SUBE. Luego, elegí la opción 4 (Consultar el saldo) en el menú inicial y escribí los 16 números de tu tarjeta. El chatbot te responderá con el saldo de tu SUBE y la fecha de la última actualización.
ésta es la última opción sobre cómo saber cuanta plata tengo en la SUBE. Por suerte para el consumidor, las tres opciones son muy fáciles de hacer, por lo tanto no tendrás problemas cuando quieras saber cuanta plata tenes en la SUBE.
¿Cuál es el saldo negativo de la SUBE 2023?
El saldo negativo de la SUBE es el monto que podés usar cuando te quedás sin saldo positivo en tu tarjeta. Este saldo se descuenta de tu próxima recarga y te permite seguir viajando hasta que puedas cargar tu SUBE. El saldo negativo de la SUBE en 2023 es de $120 para los usuarios comunes y de $240 para los beneficiarios de la Tarifa Social Federal.
¿Qué hacer si perdí o me robaron la SUBE?
Si perdés o te roban la SUBE, lo primero que tenés que hacer es darla de baja para evitar que la usen otras personas. Podés hacerlo de las siguientes formas:
- Ingresando a Mi SUBE con tu clave de 4 dígitos y seleccionando la opción “Dar de baja” en el menú de acciones.
- Llamando al 0800-777-SUBE (7823), opción 1, con tus datos personales y tu clave SUBE.
- Enviando un mensaje al Whatsapp +54 9 11 6677-7823 y eligiendo la opción 5 (Dar de baja) en el menú inicial.
Luego de dar de baja tu tarjeta, podés recuperar tu saldo comprando una nueva SUBE y asociándola a tu cuenta de Mi SUBE. Para hacer esto, tenés que ingresar a Mi SUBE, seleccionar el motivo de baja y asociar tu nueva tarjeta. Recibirás un correo electrónico en 72 horas hábiles, informando si tenías saldo y los pasos a seguir para recuperarlo.
Preguntas frecuentes
¿Cómo recargar la SUBE online? Podés recargar la SUBE online ingresando a Mi SUBE o a la aplicación oficial de SUBE y eligiendo la opción “Recarga online”. Allí, podrás ingresar el monto que querés recargar y pagar con tarjeta de crédito o débito. Luego, tenés que acreditar la carga apoyando tu tarjeta en una terminal automática o en la aplicación de SUBE con NFC.
¿Cómo solicitar la Tarifa Social Federal? La Tarifa Social Federal es un beneficio que te permite acceder a un descuento del 55% en el valor de los boletos de transporte público. Para solicitarla, tenés que cumplir con alguno de los siguientes requisitos:
- Ser jubilado o pensionado.
- Ser beneficiario de la Asignación Universal por Hijo, por Embarazo o Progresar.
- Ser excombatiente de Malvinas.
- Recibir una pensión no contributiva.
- Estar inscripto en el Monotributo Social.
- Percibir el seguro de desempleo.
- Ser trabajador doméstico.
Si cumplís con alguno de estos requisitos, tenés que ingresar a Mi SUBE con tu clave de 4 dígitos y verificar si tenés el beneficio aplicado o no. Si no lo tenés, podés solicitarlo completando un formulario con tus datos personales y los de tu tarjeta SUBE. Luego, tenés que esperar la confirmación por correo electrónico y apoyar tu tarjeta en una terminal automática o en la aplicación de SUBE con NFC para activar el beneficio.
¿Cómo saber si mi celular tiene NFC? Para saber si tu celular tiene NFC, podés ingresar a los ajustes de tu teléfono y buscar la opción “NFC” o “Conexión inalámbrica”. Si la encontrás, significa que tu celular tiene NFC y podés activarla o desactivarla según tu preferencia. Si no la encontrás, significa que tu celular no tiene NFC y no podés usar esta función para consultar el saldo de tu SUBE.
Espero que te haya quedado claro cómo saber cuanta plata tengo en la SUBE, si no fue así, vuelve a leer el texto que más claro no puede ser. Saludos.