Conocer las tarifas o el porcentaje que cobra Uber

Uber es una plataforma de movilidad que conecta a los usuarios con los conductores asociados que ofrecen servicios de transporte. Si quieres viajar o conducir con Uber, es importante que conozcas las tarifas o el porcentaje que cobra Uber por cada viaje. En este artículo te explicaremos cómo funcionan los precios de Uber y qué factores los determinan.

¿Cómo se calculan los precios de Uber?

Los precios de Uber se calculan antes de que confirmes el viaje en la aplicación. Para estimar el precio, Uber tiene en cuenta varios factores, como:

  • La tarifa base: es un cargo fijo que se aplica a cada viaje según el tipo de servicio que elijas (UberX, Uber Pool, Uber Black, etc.).
  • La distancia y la duración: son los kilómetros y los minutos que se recorren desde el origen hasta el destino del viaje. Uber cobra una tarifa por kilómetro y una tarifa por minuto que varían según la ciudad y el tipo de servicio.
  • La demanda y la oferta: son la cantidad de usuarios que solicitan un viaje y la cantidad de conductores disponibles en una zona y un momento determinados. Cuando la demanda supera a la oferta, Uber puede aplicar un ajuste dinámico o un multiplicador que aumenta el precio del viaje para incentivar a más conductores a conectarse.
  • Los peajes, impuestos y tasas: son los cargos adicionales que se aplican a algunos viajes según las normas locales o las condiciones del trayecto. Por ejemplo, si el viaje pasa por una autopista de peaje o por una zona con una tasa especial.
  • La tarifa de operación: es una tarifa fija que se añade a cada viaje para cubrir los costos operativos, regulatorios y de seguridad de Uber.

¿Cuánto cobra Uber en Estados Unidos?

Los precios de Uber varían según la ciudad y el tipo de servicio que elijas. Para tener una idea general, puedes consultar el estimador de tarifas de Uber e ingresar tu origen y destino para ver el precio aproximado del viaje.

Como ejemplo, te mostramos algunos precios estimados para viajar con UberX en algunas ciudades de Estados Unidos:

  • Nueva York: $2.55 de tarifa base + $1.75 por kilómetro + $0.35 por minuto + $2.75 de tarifa de operación
  • Los Ángeles: $0.80 de tarifa base + $0.96 por kilómetro + $0.21 por minuto + $1.65 de tarifa de operación
  • Chicago: $1.70 de tarifa base + $0.95 por kilómetro + $0.20 por minuto + $1.55 de tarifa de operación
  • Miami: $0.85 de tarifa base + $0.81 por kilómetro + $0.13 por minuto + $1.65 de tarifa de operación

Estos precios son solo orientativos y pueden variar según la hora, el tráfico, el ajuste dinámico y otros factores.

¿Uber cobra por persona o por viaje?

Uber cobra por viaje, no por persona. Esto significa que puedes compartir el viaje con otras personas que vayan al mismo destino o a uno cercano sin pagar más. Sin embargo, debes tener en cuenta que cada tipo de servicio tiene un límite máximo de pasajeros que puedes llevar:

  • UberX: hasta 4 pasajeros
  • Uber Pool: hasta 2 pasajeros
  • Uber Black: hasta 4 pasajeros
  • Uber SUV: hasta 6 pasajeros

Si quieres ahorrar dinero al viajar con Uber, puedes usar la opción de dividir la tarifa con tus acompañantes o elegir el servicio Uber Pool, que te permite compartir el viaje con otros usuarios desconocidos que van en la misma dirección.

¿Qué porcentaje cobra Uber a los conductores?

Los conductores asociados a Uber reciben una parte del precio del viaje después de deducir el porcentaje que cobra Uber por cada viaje. Este porcentaje varía según la ciudad y el tipo de servicio, pero en general se estima que Uber se queda con un 25% del precio del viaje y el conductor recibe el 75% restante.

Además, el conductor debe pagar los gastos relacionados con el vehículo, como el combustible, el mantenimiento, el seguro, los impuestos y las licencias. Por lo tanto, el ingreso neto del conductor depende de varios factores, como el número de viajes que realiza, la distancia y la duración de los viajes, la demanda y la oferta en su zona, y los costos operativos de su vehículo.

Según un estudio realizado por Uber en 2018, el salario medio ponderado de un conductor en Estados Unidos es de $21.90 por hora. Si un conductor trabaja 30 horas a la semana, el salario proyectado anual estimado es de $34,164.

Preguntas frecuentes

Aquí tienes algunas preguntas que suelen hacerse las personas que quieren conocer las tarifas o el porcentaje que cobra Uber:

¿Puedo conocer el precio exacto del viaje antes de pedirlo?

Sí, puedes conocer el precio exacto del viaje antes de pedirlo en la mayoría de las ciudades y tipos de servicio. Para ello, solo tienes que ingresar tu origen y destino en la aplicación y verás el precio que se te cobrará al confirmar el viaje. Este precio incluye todos los cargos correspondientes y no cambia aunque haya tráfico o demoras en el camino.

Sin embargo, en algunas ciudades y tipos de servicio solo verás una estimación del precio del viaje. En ese caso, el precio final se calculará según el tiempo y la distancia reales del viaje (tarifa base más tasa por minuto o por milla), más los impuestos, tasas, peajes, recargos y ajustes relacionados con la oferta y la demanda.

¿Cómo puedo pagar un viaje Uber?

Puedes pagar un viaje Uber con el método de pago que prefieras entre los que están disponibles en tu ciudad. Algunos de los métodos de pago más comunes son:

  • Tarjeta de crédito o débito
  • PayPal
  • Google Pay o Apple Pay
  • Efectivo
  • Uber Cash

Para elegir tu método de pago, solo tienes que tocar el icono de pago en la aplicación antes o después de pedir un viaje y seleccionar la opción que quieras. El pago se procesará automáticamente al finalizar el viaje.

¿Puedo cambiar o cancelar un viaje Uber?

Sí, puedes cambiar o cancelar un viaje Uber si cambias de planes o te equivocas al ingresar tu destino. Para ello, solo tienes que tocar el icono de editar o cancelar en la aplicación antes o durante el viaje y seguir las instrucciones.

Sin embargo, debes tener en cuenta que si cambias o cancelas un viaje después de que el conductor haya aceptado tu solicitud o haya llegado a tu ubicación, es posible que se te cobre una tarifa por cancelación o por cambio de destino. Esta tarifa depende del tiempo transcurrido desde que pediste el viaje y del tipo de servicio que elegiste.

¿Puedo dar propina a los conductores de Uber?

Sí, puedes dar propina a los conductores de Uber si quedas satisfecho con su servicio. La propina es opcional y no está incluida en el precio del viaje. Puedes dar propina al conductor desde la aplicación al finalizar el viaje o en efectivo si lo prefieres.

Para dar propina desde la aplicación, solo tienes que calificar al conductor y luego elegir la cantidad que quieras darle entre las opciones predefinidas o personalizadas. El 100% de la propina va directamente al conductor.

Conclusión

Uber es una plataforma de movilidad que te permite viajar o conducir con facilidad y seguridad. Para usar Uber, es importante que conozcas las tarifas o el porcentaje que cobra Uber por cada viaje.

Estos precios se calculan según varios factores, como la tarifa base, la distancia y la duración del viaje, la demanda y la oferta en tu zona, y los peajes, los impuestos y las tasas.

Puedes conocer el precio exacto o estimado del viaje antes de pedirlo en la aplicación.

También puedes pagar, cambiar, cancelar o dar propina al conductor desde la aplicación.

Si quieres conducir con Uber, recibirás una parte del precio del viaje después de deducir el porcentaje que cobra Uber por cada viaje.

Este porcentaje varía según la ciudad y el tipo de servicio, pero en general se estima que Uber se queda con un 25% del precio del viaje y el conductor recibe el 75% restante.

Además, el conductor debe pagar los gastos relacionados con el vehículo, como el combustible, el mantenimiento, el seguro, los impuestos y las licencias.

Esperamos que este artículo te haya sido útil para conocer las tarifas o el porcentaje que cobra Uber. Si tienes alguna duda o comentario, puedes contactar con Uber a través de su página web o su aplicación.