Estadios de México: Los 5 mejores estadios de la Liga MX

En este artículo vamos a hablar sobre Estadios de México, o mejor dicho sobre los 5 mejores estadios de la Liga MX. ¿Coincides con nuestro ranking?

Estos son los 5 mejores Estadios de México

¿Cuáles son los 7 estadios más grandes de México? Para éste artículo nos basaremos en sus diseños, estructuras e historia en todo el futbol mexicano, así que sin más que agregar, abróchense los cinturones que habrá turbulencias, comenzando por esto: No veremos 7 estadios de la Liga MX, veremos menos.

En el futbol mexicano hay cientos de estadios, modernos y no tanto. Son para mí un punto fundamental de grandeza, ya que mientras más grande es el estadio, más hinchas entran.

5 – Estadio Akron (Chivas)

Es el estadio «más chico» de los que están más cerca de los 50 mil espectadores. Sin dudas su forma es especial (existen otros estadios al rededor del mundo con un concepto similar, por ejemplo el estadio Único de La Plata «Diego Armando Maradona», Argentina), lo que lo hace aún más llamativo.

Estadio Akron (Chivas)

  • Equipo : Guadalajara
  • Capacidad : 46609
  • Año de construcción : 2010
  • Dirección : Avenida Circuito JVC Número 2800, Centro JVC Zapopan
  • Tipo de césped : hierba sintética

4 – Estadio Cuauhtémoc (Puebla)

Entre los Estadios de México se encuentra el Estadio Cuauhtémoc, donde hace de local el Puebla con una capacidad de casi 52.000 espectadores. Lo ubica en la cuarta posición por su estilo y capacidad. Sin dudas que es algo exótico, al menos a la vista, con sus tejados «a medias» en cada una de las tribunas.

Estadio Cuauhtémoc (Puebla)

  • Equipo : Puebla
  • Capacidad : 51726
  • Año de construcción : 1968
  • Dirección : Calle Calzada Ignacio Zaragoza, Colonia Unidad Deportiva Puebla Puebla
  • Tipo de césped : césped natural

3 – Estadio BBVA (Monterrey)

De los Estadios de México, el Estadio BBVA es el más moderno. Fue inaugurado en 2015 y tiene una capacidad para más de 53 mil espectadores. Es la casa de Rayados, uno de los mejores mejores estadios de la Liga MX sin dudas.

Estadio BBVA (Monterrey)

  • Equipo : Monterrey
  • Capacidad : 53500
  • Año de construcción : 2015
  • Dirección : Avenida Pablo Livas 2011, Colonia La Pastora Guadalupe
  • Tipo de césped : césped natural

2 – Estadio Jalisco (Atlas)

El Estadio Jalisco es uno de los más emblemáticos de México al ser sede mundialista en dos ocasiones: 1970 y 1986. Fue inaugurado en 1960 y tiene una capacidad para más de 56.000 aficionados. Actualmente es el Atlas el equipo de la Liga MX que disputa aquí sus partidos como local y los Leones Negros en la Liga de Expansión MX.

Estadio Jalisco (Atlas)

  • Equipo : Atlas
  • Capacidad : 56713
  • Año de construcción : 1960
  • Dirección : Calle 7 Colinas No. 1772, Colonia Independencia Guadalajara
  • Tipo de césped : césped natural

1 – Estadio Azteca (América-Cruz Azul)

En el primer puesto puse al Estadio Azteca, por su historia, por su colosal estructura y por su capacidad. Que dos equipos compartan estadio no es de mi agrado. Lo del Cruz Azul es una vergüenza (a opinión personal), ya que se hacen llamar «la máquina cementera» y no tienen un Estadio acorde. Pero bueno, eso queda para otro post.

Estadio Azteca (América-Cruz Azul)

  • Equipo : América
  • Equipo : Cruz Azul
  • Capacidad : 106187
  • Año de construcción : 1966
  • Dirección : Calzada de Tlalpan 3665, Coyoacán Ciudad de México (D.F.)
  • Tipo de césped : césped natural

BONUS

Como Bonus voy a poner al Estadio Olímpico Universitario donde juegan los Pumas UNAM. ¿Por qué? Sencillamente porque fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2007, por lo que debe preservarse como está y no puede ser remodelado.

Fue inaugurado en 1952 y fue la sede principal de los Juegos Olímpicos 1968. Junto al Estadio Azteca, es los más grandes, con capacidad para alrededor de 70 mil espectadores.

Estadio Olímpico Universitario (Pumas UNAM)

  • Equipo : Pumas UNAM
  • Capacidad : 72449
  • Año de construcción : 1952
  • Dirección : Calle Escobar, Colonia Ciudad Universitaria, Coyoacán Ciudad de México (D.F.)
  • Tipo de césped : césped natural

Estos fueron los mejores Estadios de México. Son increíbles, muy bonitos, y sobresalen del resto de los estadios de la Liga MX por lejos. ¿Coincides en eso?