▷ Madurga «Mi debut en Boca fue ideal, frente a River y con gol a Carrizo»

En una charla exclusiva con Norberto Rubén Madurga, repasamos toda su carrera como futbolista profesional, su vida después del retiro y su presente como «caza talentos» para Boca.

Madurga

El «Muñeco» Madurga, fue un exquisito jugador de fútbol. Apodado «muñeco Madurga» por su habilidad y destreza en el campo, se convirtió en un ídolo de Boca entre 1966 y 1971, conquistando 3 títulos con el Xeneize: el Torneo Nacional de 1969, el Torneo Metropolitano de 1970 y la primera Copa Argentina en 1969.

Uno de los momentos más recordados del paso de Norberto Madurga por Boca fueron los dos goles que le hizo a River Plate en 1969, lo que le permitió al Xeneize consagrarse y dar la vuelta olímpica en el Monumental.

Además, «Madurga jugador de Boca» también jugó en Atlanta, Banfield, Palmeiras, Cerro de Montevideo y Gimnasia de Chivilcoy.

– ¿Fue rechazado por River cuando tenía 13 años por su físico? Imagino que debió ser un golpe duro para un chico que estaba comenzando sus pasos en el fútbol.

– Sí, con edad de novena, me fui a probar a River, y el técnico me preguntó si con este físico me iba a probar. No me lo olvidé nunca.

Madurga-Boca-River– Después de haber sido rechazado en River ¿Cómo fue que llegó a Atlanta?

– En el año 1962, me lleva a Racing un amigo, y el Sr. Duchini me ficha, pero antes de empezar el torneo de inferiores se va a Chacarita.

Estuve yendo un mes, ya que me citaban a los partidos, pero no me ponían, así que no fui más.

En el año 1963 me fui a jugar al club Villa Francia de Coronel Granada, en la liga de Ameghino, provincia de Buenos Aires, y a fines de ese año, me ve en la canchita de la iglesia de San Cayetano en Liniers, el gran maestro Bernardo Gandulla, quién me convence para ir a Atlanta y me hace debutar directamente en primera, en un torneo nocturno que organizaba el club. Fue contra Gimnasia y Esgrima de La Plata.

– El día de su debut en la primera de Atlanta ¿Fue una sorpresa o se lo esperaba?

– Fue una sorpresa, ya que del potrero, debuto directamente en primera.

– ¿Cómo fue que Boca logra ficharlo?

Boca hace una operación en el año 1965 con Atlanta, y tenía la opción de elegir dos profesionales y dos amateurs a fin de año. Entonces se hace la elección, y pasamos a Boca José Luis Luna, Hugo Zarich, Abel Pérez y yo, firmando mi primer contrato profesional.

–  Llegó a Boca y debutó en un partido de copa Libertadores en 1966 frente a River donde marcó un gol, ¿Fue un debut soñado?

– Lógico que mi debut fue ideal, contra River y marcándole un gol a Amadeo Carrizo, a los cuatro minutos del inicio del partido. Fue un sueño.

Madurga Boca: Un debut inolvidable

El debut de «Madurga Boca» en el equipo de la Ribera no pudo ser más memorable. Enfrentarse a su eterno rival y marcar un gol que quedó en la historia de los superclásicos es un hecho que ningún hincha de Boca podría olvidar.

Madurga, ídolo de Boca

–  ¿Cuándo cree usted que se fue transformando en ídolo Xeneize?Madurga-Pelé

– Nunca me creí ser ídolo, pero sí respetado por la hinchada, que hasta el día de hoy me demuestra un cariño muy grande, que me hace muy feliz.

– En diciembre de 1969 le convirtió dos goles a River, en el Monumental, empatando el partido 2-2 y dando la vuelta olímpica. ¿Qué significó ese día en la carrera de Madurga?

– La final con River me consolidó como un referente del club, aunque en el año 1967 salí goleador de Boca en el Nacional, y me consideraron como revelación del año.

Tuve la suerte también, de lograr el campeonato de 1970 y la primer Copa Argentina, y además, salir goleador de Boca en el Metro del 1970, y el Nacional del 69.

– A finales de 1971 fue transferido al Palmeiras. ¿A qué se debió el traspaso?

– En los finales del año ´71, hubo una huelga en el fútbol Argentino, y el plantel se solidarizo con el resto de los clubes.

Al Sr. Armando (Presidente de Boca) no le gustó nuestra actitud, y pensó que yo estaba entre los cabecillas, junto con Silvio Marzolini y Rubén José Suñé, entonces me vino a buscar José Ramos Delgado, de parte de Pele para ir al Santos de Brasil.

Me dijo que sugiera que yo me quería comprar el pase, pero que no dijera que el Santos me quería. Me pidieron una fortuna, y quedó todo en la nada.

A fin de año, vino el Palmeiras, y me compró por una cifra récord en el fútbol Argentino, pero inferior a la que me habían pedido a mí cuando quise comprarme el pase.

– ¿Qué puede destacar por su paso en el fútbol Brasilero?

– Tuve la suerte que el Palmeiras, después de unos años que no lograba títulos, logró los 5 títulos que disputó en el año ´72, o sea que fui partícipe en un año de 5 títulos, incluyendo el Campeonato Brasileño, siendo el primer Argentino en lograr ese honor.

Me atendieron muy bien, pero extrañaba tanto que pedí volver a mi país, cosa que me permitieron, con la condición de que recapacitara y volviera.

Me estuvieron pagando el sueldo durante cuatro meses, estando yo acá, cosa que no quise aceptar, pero me depositaban el sueldo en la Federacion Paulista y sólo yo podía retirar ese dinero.

Madurga-Carrizo– Del Palmeiras retornó al fútbol Argentino, a Banfield en 1975. ¿Podría haber vuelto a vestir la camiseta de Boca?

– Me quedé casi dos años parado, jugando en el equipo de las estrellas, que se había formado con jugadores que recién se retiraban de la actividad, como Antonio Ubaldo Rattin, Antonio Roma, Daniel Onega, Luis Artime, Federico Sacchi, Silvio Marzolini, entre otros.

Igualmente al volver, Armando me habló, diciéndome que volvía a Boca, que cedería  a Marzolini o a Suñé en parte de pago, y que había hablado con la gente del Palmeiras, pero al volver a San Pablo para arreglar mi situación, nadie sabia nada de  esa conversación.

En el ´75, me habla Nicolás Novello, pues la gente de Banfield, donde él estaba jugando, quería contratarme.

Arreglo con Banfield, pero tuve problemas con el técnico, que pretendía que corriera a todo el mundo, que metiera, en fin sólo se preocupaba por marcar, a lo que me hizo preguntarle si me había visto jugar alguna vez, pues yo no sabia pegar, y ahí terminó mí paso por el club. De ahí, me vuelven a hablar de Boca.

Hablan con Lorenzo, y me manda dos meses a entrenar a un gimnasio en el centro. Me sacan fotos en la revista «Así es Boca» diciendo que volvía el hijo pródigo, y muchas cosas más, pero lamentablemente nunca más me dijeron nada, o sea, me hablaron del presupuesto del club, y aunque yo estaba libre, trajeron siete jugadores libres.

– Siendo jugador libre se fue a jugar a Uruguay

– Sí, a mediados del ´77 me vienen a buscar de Cerro de Montevideo, después de estar parado por 7 meses, y les dije que había dejado de jugar, pero me insistieron y les dije que me hagan una prueba, pues no quería que pensaran que iba a ir a robar la plata.

Hice dos partidos de prueba y tuve la suerte de marcar 3 goles, lo que motivó al club a que me contraten. Fui por 4 meses, las cosas me fueron bien, y me contratan por todo el año ´78, donde las cosas me fueron muy bien.

Después me quisieron de Peñarol y Nacional, pero lamentablemente la situación económica de esos clubes no andaban bien, aunque en Cerro de Montevideo tampoco, así que volví al país y decidí no jugar más.

– ¿Cómo llegó a jugar en Gimnasia de Chivilcoy

– A finales del ´79 abrí una cantina con un dirigente de Banfield que me dejo tecleando, un gran estafador, y ahí me vino a ver una persona para ir a jugar  a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy que jugaba un Regional. Acepté y después seguí jugando en el torneo local hasta fin de ese año.Madurga-Brasil

– En 1970 tuvo su debut en la Selección Argentina frente a Brasil luego de no haber podido clasificar

al mundial de México.

¿Cómo fue jugar ante figuras como Pelé,  Jairzinho, Gerson, Edú, Carlos Alberto y encima ganar por 2-0?

– El hecho de haberle ganado a Brasil con todas las estrellas que luego saldría campeón mundial en México, fue emocionante y casi provoca una crisis allá, lo que motivó la renuncia del técnico de brasilero de ese entonces.

La vida de Norberto Madurga luego del retiro del fútbol profesional

– ¿Qué hizo cuando se retiró del fútbol profesional?  

– En el ´80 entré a trabajar en Gatic, una empresa que tenía la licencia de la marca «Adidas» en el país. Estuve durante 24 años hasta que la empresa se presentó en convocatoria y quedamos en la calle casi 7.000 personas.

– ¿Hace cuanto que se dedica a ser un “caza talentos” para Boca? ¿Qué jugadores fichó y llegaron a primera?