¿Se puede trabajar en Lyft con ITIN number?

Lyft es una plataforma de transporte que conecta a conductores y pasajeros a través de una aplicación móvil. Muchas personas ven en Lyft una oportunidad de generar ingresos extra conduciendo su propio vehículo.

Sin embargo, para trabajar en Lyft se requieren ciertos requisitos, entre ellos tener un número de Seguro Social válido. ¿Qué pasa si no se tiene este número y se tiene un ITIN number? ¿Se puede trabajar en Lyft con ITIN number? En este artículo te explicaremos qué es un ITIN number, para qué sirve y si es posible usarlo para trabajar en Lyft.

¿Qué es un ITIN number?

Un ITIN (Individual Taxpayer Identification Number) es un número de identificación personal emitido por el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) a personas que no son elegibles para obtener un número de Seguro Social (SSN, por sus siglas en inglés) pero que necesitan presentar declaraciones de impuestos federales.

El ITIN se compone de nueve dígitos y tiene el formato 9XX-XX-XXXX.

¿Para qué sirve un ITIN number?

Un ITIN number sirve para fines tributarios. Con un ITIN number se puede presentar declaraciones de impuestos federales, reclamar créditos tributarios, abrir cuentas bancarias, solicitar préstamos hipotecarios y otros servicios financieros.

Sin embargo, el ITIN number no sirve para fines de identificación personal, ni para trabajar legalmente en los Estados Unidos, ni para obtener beneficios del Seguro Social o de otros programas federales.

¿Se puede trabajar en Lyft con ITIN number?

La respuesta es no. Según la política de Lyft, la empresa requiere que sus conductores tengan un número de Seguro Social válido para trabajar en los Estados Unidos. Por lo tanto, no es posible trabajar como conductor de Lyft con un ITIN number. Esto se debe a que el ITIN number no es un documento legal para trabajar en el país y solo se puede usar para fines tributarios.

Además, para trabajar en Lyft se necesita tener una licencia de conducir vigente y actualizada, presentar una verificación de antecedentes y una DMV, tener un seguro de auto vigente, completar el curso de educación de Lyft, poseer un teléfono inteligente con internet eficiente y permanente, y cumplir con todos los requisitos estatales y locales.

¿Qué opciones hay para trabajar en transporte con ITIN number?

Si no se tiene un número de Seguro Social y se tiene un ITIN number, las opciones para trabajar en transporte son limitadas. Algunas posibilidades son:

  • Trabajar como conductor independiente o autónomo, siempre y cuando se tenga una licencia de conducir válida en los Estados Unidos y se cumpla con las normas fiscales y laborales del estado donde se reside.
  • Trabajar como empleado de una empresa o agencia de transporte que acepte el ITIN number como documento válido para contratar a sus trabajadores. Sin embargo, estas empresas o agencias pueden ser escasas o poco confiables.
  • Trabajar como socio o afiliado de una plataforma de transporte alternativa que no requiera el número de Seguro Social para registrarse como conductor. Sin embargo, estas plataformas pueden tener menos demanda o menos beneficios que Lyft.

Conclusión

Trabajar en Lyft con ITIN number no es posible, ya que la empresa exige tener un número de Seguro Social válido para trabajar en los Estados Unidos. El ITIN number solo sirve para fines tributarios y no para fines de identificación personal o laboral.

Si se tiene un ITIN number y se quiere trabajar en transporte, se deben buscar otras opciones que sean legales y seguras.