Si querés llegar a más audiencia de una, acá vas a aprender cómo hacer streaming de juegos en múltiples plataformas paso a paso: opciones con OBS (salidas múltiples RTMP), servicios como Restream, elección de calidad, audio pro, prueba privada, aspectos legales y un plan de rescate si algo se cae en vivo.
Cómo hacer streaming de juegos en múltiples plataformas: decisión express
| Situación | Estrategia | Pros / Contras |
|---|---|---|
| Quiero lo más fácil y estable | Restream/StreamYard (relay en la nube) | ✔ Mismo flujo a YouTube, Facebook, Twitch, etc. ✖ Suscripción; dependencia del servicio |
| Tengo buena PC y subida | OBS con múltiples RTMP (salidas simultáneas) | ✔ Control total; sin cuotas ✖ Más uso de CPU/red; más puntos de fallo |
| Internet justo o inestable | Un solo uplink → servicio en la nube | ✔ Menos ancho de banda local ✖ Coste mensual; latencia algo mayor |
Requisitos y preparación
- PC: CPU 6+ hilos, 16 GB RAM; ideal GPU con NVENC/AMF/QuickSync.
- Internet: para salidas múltiples desde OBS, sumá bitrates (ej.: 2 salidas @ 6 Mbps ≈ 12 Mbps + margen 30–40%).
- Cuentas creadas en plataformas destino (YouTube, Twitch, Facebook, etc.).
- OBS Studio o un servicio de relay (Restream/alternativa).
Configurar OBS con salidas RTMP múltiples
- En OBS → Ajustes → Emisión configurá tu plataforma principal (p. ej., YouTube RTMPS).
- Instalá el Multiple RTMP Output o usá “Salidas personalizadas” si tu build lo incluye.
- Agregá destinos: Servidor RTMP y Clave de cada plataforma (Twitch, Facebook, etc.).
- Asigná bitrate y resolución por destino si tu plugin lo permite (útil para mandar 1080p a YouTube y 720p a otro).
- Probá en privado (No listado/Solo yo) antes de ir en vivo en todos los canales.
Documentación útil: Wiki de OBS Studio. Si es tu primera vez con OBS, seguí esta guía completa: configurar OBS paso a paso.
Usar Restream (o similar) para simplificar
- Creá tu cuenta en Restream y conectá tus canales (YouTube, Twitch, Facebook, etc.).
- En OBS, elegí Restream RTMP como servicio y pegá tu stream key de Restream.
- Desde el panel de Restream activá/descactivá plataformas, títulos y descripciones por destino.
- Opcional: agrega overlays y chat unificado desde el propio panel o como fuente navegador en OBS.
Ayuda oficial: Centro de ayuda de Restream.
Presets recomendados por codificador
- NVENC (NVIDIA): CBR, keyframe 2s, Profile high, Preset quality, psycho-visual ON; look-ahead ON solo si la GPU lo aguanta.
- x264 (CPU): CBR, keyframe 2s, Profile high, Preset veryfast (o medium si tenés margen), Tune none.
- QuickSync (Intel): CBR, keyframe 2s, Profile high, Preset balanced.
Bitrates sugeridos (base única desde OBS)
| Resolución / FPS | Video (CBR) | Audio (AAC) | Notas |
|---|---|---|---|
| 1080p60 | 7000–9000 kbps | 160–192 kbps | Requiere subida real ≥ 12 Mbps por salida |
| 1080p30 | 4500–6000 kbps | 160 kbps | Más estable con PCs/Internet medios |
| 720p60 | 3500–5500 kbps | 128–160 kbps | Buen balance fluidez/peso |
Tip: si hacés 2–3 salidas desde OBS, calculá bitrate_total = suma de todas las salidas y dejá 30–40% de margen sobre tu subida real. Si no llegás, enviá una sola salida a Restream y dejá que ellos redistribuyan.
Escenas, fuentes y audio nítido
- Escenas: Inicio, Juego, Pausa, Fin (mínimo).
- Fuentes: Captura de juego/ventana, webcam, audio del sistema y mic, overlays PNG.
- Audio pro (filtros OBS): Noise Suppression (RNNoise) → Noise Gate → Compressor (3:1, −18 dB aprox.) → Limiter (−1 dB).
Latencia y DVR por plataforma
- YouTube: Normal/Low/Ultra Low Latency; DVR opcional (permite retroceder).
- Twitch: latencia baja por defecto; controlá modo de latencia en panel.
- Facebook: latencia y retención varían; probá calidad 1080p30 si ves cortes.
Alineá tus ajustes al “denominador común” de todas las plataformas: keyframe 2s, CBR y un bitrate que tu red soporte con margen.
Monitor en vivo (y qué tocar si algo falla)
- Frames caídos / Dropped: bajá bitrate un 15–20% o pasá a 30 FPS.
- Encoder overload: cambiá a NVENC/QuickSync o subí el preset x264.
- Network: pasá a Ethernet, cerrá descargas, cambiá servidor de ingest.
Estabilidad pro
- Un solo uplink → relay en la nube (menos demanda local).
- Ethernet sobre Wi-Fi; QoS/prioridad para RTMPS en el router.
- USB: separá capturadora y micrófono en puertos distintos; evitá hubs saturados.
- Backups: escenas minimalistas y un “perfil liviano” por si tenés que bajar calidad al vuelo.
Legales y políticas (importante)
Revisá los Términos de cada plataforma sobre multistreaming; algunas restringen exclusividades o monetización simultánea. Evitá música con copyright sin licencia. Nunca muestres tu stream key.
Errores comunes al multistreamear
- Sumar bitrates sin margen: calculá ancho de banda total y dejá 30–40% libre.
- Miniatura genérica: adapta título/portada a cada plataforma (copy corto y claro).
- Ignorar chat: usa chat unificado o un monitor por plataforma para no “abandonar” viewers.
Publicación y descubribilidad
- Título/Descripción por destino: incluye el juego + gancho (“Road to Diamante”, “No-hit run”).
- Miniatura: 1200×628 o 1280×720; 6–9 palabras, alto contraste.
- Clips/Shorts post-live: usa Replay Buffer (30–60 s) para fabricar highlights y subirlos a cada plataforma.
Cierre: con estos pasos ya dominás cómo hacer streaming de juegos en múltiples plataformas, eligiendo entre OBS con salidas RTMP o un relay en la nube, con video estable, audio claro y un set de rescate para que tu directo siga de pie pase lo que pase.
Preguntas frecuentes
¿Qué conviene: OBS con múltiples salidas o Restream?
Si tu subida es alta y estable, múltiples RTMP desde OBS dan control total. Si tu Internet es justo o querés simplicidad, un relay (Restream) es más estable.
¿Puedo enviar distintas calidades a cada plataforma?
Sí, con plugins de salidas múltiples podés asignar bitrates/resoluciones distintas. Con relay, suele salir una calidad única a todos.
¿Cómo unifico el chat de todas las plataformas?
Usá el chat unificado del servicio (Restream Chat) o integra widgets en OBS como fuente de navegador.
¿Qué hago si una plataforma cae y las otras siguen?
Tené un perfil “liviano” de salida para relanzar rápido solo en la que falló, o desactívala en el relay y sigue en el resto, avisando a la audiencia.