La patente es un impuesto que se paga por tener un vehículo automotor en Argentina. El monto y la forma de pago dependen de la provincia o el municipio donde esté radicado el vehículo. Para consultar la deuda de patente, se puede acceder a diferentes sitios web según el lugar de radicación. Veamos cómo saber cuánto debo de patente.
Cómo consultar y pagar la patente de tu vehículo en Argentina
¿Sabes cuánto debes de patente por tu vehículo y cómo pagar este impuesto? En este artículo te explicaremos qué es la patente, cómo saber cuánto debes y cómo realizar el pago de forma fácil y segura.
¿Cómo saber cuánto debo de patente?
Para saber cuánto debes de patente, debes consultar el sitio web de la Agencia de Recaudación de la provincia o municipio donde esté radicado tu vehículo. Allí podrás ingresar el número de patente o el dominio del vehículo y ver el detalle de las cuotas adeudadas, los intereses, las multas y los descuentos aplicables.
También podrás descargar e imprimir la boleta de pago o generar un código para pagar con medios electrónicos. Algunas provincias o municipios ofrecen la posibilidad de adherir al débito automático o al pago electrónico para facilitar el cumplimiento del impuesto.
A continuación te dejamos los enlaces a los sitios web de algunas provincias y municipios donde puedes consultar y pagar la patente:
- Buenos Aires: https://www.arba.gov.ar/Apartados/Patentes/ConsultaDeuda.aspx
- Córdoba: https://cms.rentascordoba.gob.ar/ca/impuesto-automotor/
- Santa Fe: https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/102285
- Mendoza: https://atm.mendoza.gov.ar/pagaronlineautomotor/
- Rosario: https://www.rosario.gob.ar/inicio/pagar-patente-automotor
- CABA: https://buenosaires.gob.ar/tramites/patentes-automotores-consulta-de-boletas-saldos-y-deuda
¿Cómo pagar la patente?
Para pagar la patente, debes generar la boleta de pago en el sitio web de la Agencia de Recaudación correspondiente e imprimirla o guardarla en tu celular. Luego, puedes abonarla en los lugares habilitados para el pago, que pueden ser bancos, cajeros automáticos, centros de pago o comercios adheridos.
También puedes optar por pagar con medios electrónicos, como tarjetas de crédito o débito, transferencias bancarias, billeteras virtuales o aplicaciones móviles. Para ello, debes generar un código de pago electrónico (CPE) o un código QR en el sitio web de la Agencia de Recaudación y escanearlo o ingresarlo en el medio de pago elegido.
Algunas provincias o municipios ofrecen beneficios por el pago anticipado, el pago electrónico o el buen cumplimiento del impuesto. Por ejemplo, puedes obtener descuentos, bonificaciones, sorteos o premios por pagar la patente en tiempo y forma.
Es importante que guardes el comprobante de pago de la patente, ya que puede ser requerido por las autoridades en caso de un control vehicular o una infracción. Además, te servirá como prueba de que estás al día con tus obligaciones tributarias.
Cómo consultar la deuda de patente en la provincia de Buenos Aires
La provincia de Buenos Aires tiene un organismo encargado de recaudar el impuesto a los automotores, que es la Agencia de Recaudación Provincia de Buenos Aires (ARBA). Para saber cuánto debo de patente, hay que seguir los siguientes pasos:
– Ingresar a la página oficial de ARBA (https://www.arba.gov.ar/).
– Elegir la sección Automotor y Consulta de Deuda.
– Registrar el dominio del auto (la patente) para que aparezca el detalle del período que se adeuda y el monto a pagar.
– Se puede imprimir el aviso de deuda o ver el detalle de la misma.
También se puede consultar la deuda por WhatsApp, enviando un mensaje al número 221 429-1443 con el dominio del vehículo.
Cómo consultar la deuda de patente en la ciudad de Buenos Aires
La ciudad de Buenos Aires tiene un organismo encargado de recaudar el impuesto a los automotores, que es la Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP). Para saber cuánto debo de patente, hay que seguir los siguientes pasos:
– Ingresar a la página oficial de AGIP (https://www.agip.gob.ar/).
– Elegir la opción Patentes y luego Consulta y Pago Online.
– Ingresar el dominio del vehículo y el código captcha.
– Verificar los datos del vehículo y la deuda.
También se puede consultar la deuda por teléfono, llamando al 147 opción 5.
Cómo consultar la deuda de patente en otras provincias o municipios
En caso de que el vehículo esté radicado en otra provincia o municipio, se debe averiguar la deuda en el organismo que corresponda al lugar de radicación. Para ello, se puede consultar el sitio web https://www.deudapatente.com.ar/, que ofrece un buscador por provincia o municipio para acceder a la consulta online. También se puede buscar el registro nacional del automotor donde fue patentado el vehículo, ingresando el dominio en https://www.dnrpa.gov.ar/portal_dnrpa/.
Cuándo dejo de pagar patente
El pago de patente se extingue cuando el vehículo cumple una cierta cantidad de años desde su registración o cuando su valuación es menor a un determinado monto. Estos criterios varían según la provincia o el municipio donde esté radicado el vehículo. Por ejemplo, en la ciudad de Buenos Aires, se exime del pago de patentes a los vehículos que cumplen 25 años desde su registración o que superan los 13 años y su valuación es menor a 30.000 pesos. En la provincia de Buenos Aires, se exime al cumplirse 12 años.
Cómo se calcula el impuesto automotor
El monto del impuesto a los automotores depende de dos factores: la valoración del vehículo y la alícuota que se aplica según el lugar de radicación. La valoración del vehículo se basa en una tabla que publica anualmente la Dirección Nacional del Registro Nacional del Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA), que establece el valor de mercado de cada modelo y año. La alícuota varía según cada jurisdicción. Por ejemplo, en la ciudad de Buenos Aires, la alícuota es del 3.2% anual para los vehículos valuados por debajo de $150.000.
Qué beneficios tiene pagar la patente
Pagar la patente a tiempo tiene varios beneficios para el contribuyente y para la sociedad. Algunos de ellos son:
– Evitar multas e intereses por mora o incumplimiento.
– Acceder a descuentos o bonificaciones por pago anticipado o por buen cumplimiento.
– Contribuir al financiamiento de obras y servicios públicos que mejoran la calidad de vida de la comunidad.
– Mantener el libre deuda de patentes, que es un requisito para realizar la transferencia del vehículo o la renovación de la licencia de conducir.
Qué pasa si no pago la patente
No pagar la patente implica una serie de consecuencias negativas para el contribuyente y para el vehículo. Algunas de ellas son:
– Generar una deuda que se acumula con multas e intereses por mora o incumplimiento.
– Perder los beneficios o descuentos por pago anticipado o por buen cumplimiento.
– Ser pasible de acciones legales o administrativas por parte del organismo recaudador, que pueden derivar en el embargo o la inhibición del vehículo o del titular.
– No poder realizar la transferencia del vehículo o la renovación de la licencia de conducir, ya que se requiere el libre deuda de patentes.
– No poder circular con el vehículo, ya que se puede ser sancionado por las autoridades de tránsito con multas o secuestro del mismo.
Cómo regularizar la deuda de patente
Si se tiene una deuda de patente, se puede regularizar mediante diferentes opciones que ofrecen los organismos recaudadores. Algunas de ellas son:
– Pagar la deuda al contado, con tarjeta de crédito o débito, o mediante otros medios de pago habilitados.
– Adherir a un plan de facilidades de pago, que permite abonar la deuda en cuotas con un interés reducido o sin interés según el caso.
– Solicitar una condonación o quita parcial o total de los intereses y multas por mora o incumplimiento, en caso de que se cumplan ciertos requisitos establecidos por cada jurisdicción.
Para acceder a estas opciones, se debe consultar al organismo recaudador correspondiente al lugar de radicación del vehículo y seguir los pasos indicados.
Espero haberte ayudado a cómo saber cuánto debo de patente en Argentina.