¿Quieres identificarte en Internet de forma segura y cómoda para realizar trámites con la Administración Pública y entidades privadas? Entonces necesitas un certificado digital, una credencial electrónica que vincula tu identidad a unas claves de cifrado.
En este artículo te explicamos cómo obtener, instalar y usar un certificado digital en Google Chrome, el navegador más popular del mundo. Sigue leyendo y descubre cómo aprovechar las ventajas de tener un certificado digital para acceder a los servicios que lo requieran.
¿Cómo instalar un certificado digital en Google Chrome?
Un certificado digital es una credencial electrónica que nos permite identificarnos en Internet y realizar trámites con la Administración Pública y entidades privadas de forma segura. Para poder usar un certificado digital en Google Chrome, el navegador más popular del mundo, es necesario instalarlo previamente en nuestro ordenador o dispositivo móvil. En este artículo te explicamos cómo hacerlo paso a paso.
¿Qué necesitas para instalar un certificado digital en Chrome?
Para instalar un certificado digital en Chrome, lo primero que necesitas es obtenerlo de la entidad emisora correspondiente. Por ejemplo, si quieres solicitar el certificado de persona física de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), tendrás que seguir los pasos que se indican en su página web.
Una vez que hayas solicitado y descargado el certificado digital, tendrás que guardarlo en un lugar seguro de tu ordenador o dispositivo móvil. El certificado digital suele tener una extensión .pfx o .p12 y está protegido por una contraseña que debes recordar.
También necesitarás tener instalado Google Chrome en tu ordenador o dispositivo móvil. Si no lo tienes, puedes descargarlo desde su página oficial.
¿Cómo instalar un certificado digital en Chrome para Windows o Mac?
Si quieres instalar un certificado digital en Chrome para Windows o Mac, estos son los pasos que debes seguir:
- Abre Google Chrome y haz clic en el menú de tres puntos que hay en la esquina superior derecha. Luego, selecciona Configuración.
- En la pantalla de configuración, haz clic en Privacidad y seguridad y luego en Seguridad.
- En la sección HTTPS/SSL, haz clic en Administrar certificados.
- Se abrirá una ventana con las opciones de certificados. Haz clic en la pestaña Personal y luego en Importar.
- Se iniciará el asistente para importar certificados. Haz clic en Siguiente y busca el archivo del certificado digital que has descargado previamente. Recuerda cambiar el tipo de archivo a Intercambio de información personal (.pfx o .p12) para poder encontrarlo.
- Haz clic en Siguiente y escribe la contraseña del certificado digital. Luego, marca la casilla de Permitir que se exporte esta clave privada y haz clic en Siguiente.
- En la siguiente pantalla, selecciona Colocar todos los certificados en el siguiente almacén y haz clic en Examinar. Elige el almacén Personal y haz clic en Aceptar.
- Haz clic en Siguiente y luego en Finalizar. Te aparecerá un mensaje confirmando que el certificado se ha importado correctamente.
- Cierra la ventana de certificados y reinicia Google Chrome para que los cambios surtan efecto.
¿Cómo instalar un certificado digital en Chrome para iPhone o Android?
Si quieres instalar un certificado digital en Chrome para iPhone o Android, estos son los pasos que debes seguir:
- Abre Google Chrome y accede a la página web donde has descargado el certificado digital. Por ejemplo, si has solicitado el certificado de persona física de la FNMT, entra en su página web y busca la opción de Descargar su Certificado.
- Haz clic en el botón de Descargar e introduce tu código de solicitud y tu NIF o NIE. Luego, pulsa en Aceptar.
- Te aparecerá una pantalla con el nombre del archivo del certificado digital y la opción de Abrir con… Haz clic ahí y elige Abrir con Google Chrome.
- Se abrirá una nueva pestaña con el mensaje Instalar perfil. Haz clic en Permitir y luego en Cerrar.
- Ve a los Ajustes de tu iPhone o Android y busca la opción de Perfiles descargados o Perfiles y dispositivos (según el modelo). Verás el perfil del certificado digital que acabas de descargar. Haz clic sobre él y luego en Instalar.
- Introduce tu código PIN o contraseña del dispositivo y luego la contraseña del certificado digital. Luego, pulsa en Siguiente y luego en Instalar.
- Te aparecerá un mensaje de advertencia sobre el perfil. Pulsa en Instalar de nuevo y luego en Finalizar.
- Vuelve a Google Chrome y reinicia la aplicación para que los cambios surtan efecto.
¿Cómo usar un certificado digital en Google Chrome?
Una vez que hayas instalado el certificado digital en Google Chrome, podrás usarlo para acceder a los servicios que lo requieran. Por ejemplo, si quieres consultar tu información fiscal en la web de la Agencia Tributaria, estos son los pasos que debes seguir:
- Abre Google Chrome y entra en la página web de la Agencia Tributaria.
- Haz clic en el botón de Sede electrónica y luego en el apartado de Certificados electrónicos reconocidos.
- Te aparecerá una ventana con los certificados disponibles en tu navegador. Elige el que quieras usar y haz clic en Aceptar.
- Te pedirá que introduzcas la contraseña del certificado digital. Escríbela y haz clic en Aceptar.
- Ya habrás accedido a la web de la Agencia Tributaria con tu certificado digital y podrás realizar las gestiones que necesites.
Conclusión
En este artículo te hemos explicado cómo instalar un certificado digital en Google Chrome para Windows, Mac, iPhone y Android. También te hemos mostrado cómo usarlo para acceder a los servicios que lo soliciten.
Esperamos que te haya sido útil y que puedas aprovechar las ventajas de tener un certificado digital para identificarte en Internet de forma segura y cómoda.