El formulario I-589 es el documento que se debe llenar para solicitar asilo o suspensión de expulsión en Estados Unidos. En este artículo te explicaremos cómo descargarlo, cómo completarlo y qué otros documentos debes adjuntar para respaldar tu solicitud.
¿Qué es el formulario I-589?
El formulario I-589 es el Application for Asylum and for Withholding of Removal, es decir, la solicitud de asilo y de suspensión de expulsión. El asilo es una protección que se otorga a las personas que han sufrido persecución o temen sufrirla en su país de origen por motivos de raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un determinado grupo social. La suspensión de expulsión es una medida que impide que se deporte a una persona a un país donde su vida o libertad estarían en peligro por las mismas razones.
¿Cómo descargar el formulario I-589?
Para descargar el formulario I-589 en español, puedes acceder al sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). Si prefieres obtener el formulario en inglés, también puedes descargar el formulario I-589 directamente desde la página de USCIS. Además, puedes solicitar una copia impresa llamando al 1-800-870-3676 o visitando una oficina local del USCIS.
¿Cómo llenar el formulario I-589 en español?
El formulario I-589 consta de 12 páginas y se divide en cuatro partes:
- Parte A: Información sobre el solicitante y sus familiares.
- Parte B: Información sobre la persecución sufrida o temida y las razones para solicitar asilo o suspensión de expulsión.
- Parte C: Información sobre la presencia y las actividades del solicitante en Estados Unidos y otros países.
- Parte D: Declaración jurada y firma del solicitante.
Para llenar el formulario I-589 en español, debes seguir las siguientes instrucciones:
- Usa un bolígrafo de tinta negra y escribe con letra clara y legible.
- Si necesitas más espacio para responder alguna pregunta, usa hojas adicionales e indica el número de la pregunta, tu nombre completo y tu número de registro de extranjero (A-Number), si lo tienes.
- Si alguna pregunta no se aplica a tu caso, escribe “N/A” (no aplica) o “None” (ninguno/a).
- No dejes ninguna pregunta en blanco, a menos que se indique lo contrario.
- Responde con sinceridad y precisión, ya que cualquier información falsa o engañosa puede afectar negativamente a tu solicitud.
- Revisa cuidadosamente el formulario antes de firmarlo y asegúrate de que todas las respuestas sean correctas y completas.
¿Qué documentos necesito para presentar el formulario I-589?
Para presentar el formulario I-589, necesitas los siguientes documentos:
- Una foto tipo pasaporte reciente.
- Una copia de tu pasaporte, certificado de nacimiento u otro documento que pruebe tu identidad y nacionalidad.
- Una copia de cualquier documento que demuestre tu estatus migratorio actual en Estados Unidos, como una visa, una tarjeta de admisión o una notificación de comparecencia ante un juez de inmigración.
- Una copia de cualquier documento que respalde tu solicitud de asilo, como evidencias de la persecución que has sufrido o que temes sufrir, testimonios de testigos, informes médicos, informes de derechos humanos o cualquier otra prueba relevante.
- Una declaración escrita en la que expliques en detalle las razones por las que solicitas asilo y por las que no puedes regresar a tu país de origen o a cualquier otro país donde hayas vivido o viajado.
- Si alguno de los documentos está en un idioma distinto al inglés, debes adjuntar una traducción certificada al inglés y una declaración jurada del traductor.
¿Cuánto tiempo tarda en procesarse la solicitud de asilo?
El tiempo de procesamiento de la solicitud de asilo depende de varios factores, como el tipo de solicitud (afirmativa o defensiva), la oficina que la tramita, la carga de trabajo y la complejidad del caso. Actualmente, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) no publica datos sobre el tiempo de procesamiento del formulario I-589.
Sin embargo, puedes consultar el estado de tu caso en línea usando tu número de recibo. También puedes usar la herramienta de tiempos de procesamiento del USCIS para ver una estimación del tiempo que tarda en procesar otros formularios relacionados con el asilo, como el formulario I-765 para solicitar un permiso de trabajo.
Según esta herramienta, el tiempo promedio de procesamiento del formulario I-765 basado en una solicitud inicial de asilo pendiente es de 3 meses.
Donde se envia el formulario i-589
El formulario I-589 es el documento que se debe llenar para solicitar asilo o suspensión de remoción en Estados Unidos. El lugar donde se debe enviar el formulario depende de si se está o no en procedimientos de remoción ante un juez de inmigración. Según los resultados de la búsqueda web, se puede enviar el formulario a una de las siguientes localidades seguras (lockbox) de USCIS, según el estado o territorio donde se reside:
- Localidad segura de USCIS en Dallas, si se reside en Florida, Georgia, Maryland, New Jersey, Pennsylvania, Texas o cualquier otro estado o territorio no mencionado a continuación.
- Localidad segura de USCIS en Chicago, si se reside en Alaska, Idaho, Illinois, Indiana, Iowa, Kansas, Kentucky, Michigan, Minnesota, Missouri, Montana, Nebraska, North Dakota, Ohio, Oregon, South Dakota, Washington, Wisconsin o cualquier condado en California o Nevada no mencionado a continuación.
- Localidad segura de USCIS en California, si se reside en Arizona, Guam, Hawaii o los condados de California de Imperial, Los Angeles, Orange, Riverside, San Bernardino, San Diego, Santa Barbara, San Luis Obispo o Ventura.
- Localidad segura de USCIS en Vermont, si se reside en Connecticut, Delaware, Maine, Massachusetts, New Hampshire, New Jersey, New York, Rhode Island o Vermont.
En la página web del USCIS se puede encontrar la dirección exacta de cada localidad segura y los requisitos de documentación para presentar el formulario I-589. También se puede usar la herramienta de instrucciones de presentación del USCIS para obtener información personalizada según la situación del solicitante.