¿Es más barato Uber o Lyft? Comparativa real de tarifas y recargos

Uber y Lyft son dos de las plataformas de transporte más populares en Estados Unidos y otras partes del mundo. Aunque ofrecen servicios similares, los precios pueden variar significativamente entre ambas. En esta guía actualizada te mostramos cuál es más barato en 2025 y qué factores influyen en esa diferencia.

¿Cómo funcionan Uber y Lyft?

Ambas aplicaciones usan datos de geolocalización para encontrar tu ubicación exacta y permitirte solicitar un viaje. Podés elegir entre diferentes tipos de vehículos, como autos estándar, compartidos, de lujo o adaptados, y ver el costo estimado antes de confirmar.

La tarifa final depende del tipo de servicio, la distancia, el tiempo estimado, la demanda y otros factores adicionales.

Ver diferencia entre taxi, Uber y Lyft

Factores que afectan el precio en Uber y Lyft

Los precios de ambas plataformas se calculan en función de:

  • Tarifa base: monto inicial del viaje.
  • Distancia recorrida y tiempo estimado: se cobra por kilómetro y minuto.
  • Demanda dinámica: en horarios o zonas de alta demanda, el precio se incrementa.
  • Cargos adicionales: incluyen propinas, peajes, impuestos y tarifas por cancelación o demora.

Por ejemplo, Uber cobra una penalización si cancelás el viaje pasados los dos minutos, mientras que Lyft aplica el recargo a partir de los cinco minutos.

¿Qué servicio es más barato en 2025?

No hay una única respuesta, ya que los precios cambian según la ciudad y el contexto. Sin embargo, comparativas recientes indican que Lyft suele ser más barato en varios aspectos clave:

  • Tarifa base menor
  • Costo por minuto más bajo
  • Menor aplicación de tarifas dinámicas en algunas ciudades

Ejemplo en Los Ángeles:

  • Lyft cobra $5.80 USD como tarifa mínima
  • Uber cobra $0.28 por minuto, Lyft solo $0.17

En New York, Uber cobra $0.74 por minuto frente a los $0.66 de Lyft. Sin embargo, en trayectos largos, Uber puede resultar más económico dependiendo de la ruta y la hora.

Ejemplo real:

Un viaje de 19.4 millas desde el Aeropuerto Internacional LAX hasta Virginia Country Club puede resultar más barato con Uber que con Lyft, dependiendo del tráfico y la demanda en tiempo real.

Consejos para ahorrar en Uber o Lyft

Independientemente de cuál elijas, podés reducir costos aplicando estos consejos:

  • Compará precios en tiempo real: usá apps como RideGuru o Bellhop.
  • Evitá horas pico: la demanda alta puede triplicar el precio.
  • Compartí el viaje: la opción de ride-sharing reduce el costo.
  • Buscá promociones: ambas apps ofrecen cupones para nuevos y antiguos usuarios.
  • Propinas justas: el 10% al 20% es lo habitual, pero ajustalo según tu presupuesto.

¿Cuál conviene más: Uber o Lyft?

En general, Lyft es más barato en la mayoría de los casos. Pero si querés asegurarte de pagar menos, lo mejor es comparar precios antes de pedir el viaje, especialmente en horarios de alta demanda.

Ambas opciones ofrecen seguridad, comodidad y disponibilidad inmediata, por lo que tu elección dependerá también de la experiencia del usuario, la disponibilidad en tu zona y las promociones vigentes.